Canción de Juan Gabriel se Vuelve Viral por su Vigente Crítica a la Política Migratoria de EE. UU. (+VIDEO)


Una canción del fallecido cantautor mexicano Juan Gabriel ha cobrado nueva vida en las redes sociales, viralizándose por la sorprendente vigencia de su letra. El tema, lanzado en 1995 bajo el título 'Canción 187', aborda las adversidades de un migrante en Estados Unidos, reflejando una realidad que los usuarios comparan con las políticas de la actual administración de Donald Trump, marcadas por una intensa persecución migratoria.

El nombre de la canción hace alusión a la Proposición 187 de California, una iniciativa electoral de 1994 que buscaba negar los servicios sociales, de salud no urgentes y de educación pública a inmigrantes en situación irregular. Aunque la propuesta fue aprobada por los votantes, un tribunal federal la anuló oficialmente en 1999. Treinta años después, la letra del "Divo de Juárez" resuena con fuerza en un contexto donde los funcionarios federales han intensificado la "cacería" de migrantes, especialmente en California.




Un Retrato Atemporal de la Lucha Migrante

La pieza musical de Juan Gabriel narra la historia de un migrante que viaja al norte en busca de mejores oportunidades, solo para encontrarse con la "desilusión". La canción describe la falta de trabajo por no tener la documentación necesaria y la constante amenaza de la persecución por parte de las autoridades de inmigración, en referencia a lo que en su momento fue el Servicio de Naturalización e Inmigración (INS), hoy la Oficina para el Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

@divo.consentido 🗣️ adiós gringos PELEONEROS, buenos pa' las guerras son 🤌🏻 #juangabriel #eldivodejuarez #mexico #ciudajuarez #tendencia #Viral #fyp #fypシ゚ #elsalvador #elsalvador503 #likeforlike #parati ♬ sonido original - 🤴🏻Divo Consentido 💚

Una de las estrofas más contundentes, que refleja el miedo y la tensión de la vida de un inmigrante, dice: "Tienes que andarte cuidando, siempre de la inmigración".


También te puede interesar: Una Nueva Orden de Trump Amenaza la Independencia de la Ciencia en EE. UU.


El tema concluye con un poderoso mensaje de orgullo y pertenencia, donde el personaje decide regresar a su pueblo natal en México y se despide de los "gringos peleoneros", cerrando con una estrofa que cuestiona la percepción de la fe y la identidad en la cultura estadounidense: "Ellos creen que Dios es blanco / Y es más moreno que yo".




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog