Geoffrey Hinton, "El Padrino de la IA", Propone Instintos Maternales para Evitar la Aniquilación Humana


Geoffrey Hinton, uno de los pioneros de la inteligencia artificial y conocido como el “padrino de la IA”, ha vuelto a sonar las alarmas sobre los peligros existenciales de la tecnología que ayudó a crear. En una conferencia en Las Vegas, Hinton, exejecutivo de Google, expresó su preocupación de que los sistemas de IA podrían superar el control humano y propuso una solución intrigante: inculcar "instintos maternales" en la IA para que "realmente se preocupe por la gente".

Hinton ha advertido previamente que existe una probabilidad del 10% al 20% de que la IA acabe con la humanidad. Según él, la idea de que los humanos mantendrán el "dominio" sobre los sistemas de IA "sumisos" es errónea, ya que "serán mucho más inteligentes que nosotros" y encontrarán formas de sortear las limitaciones. Como ejemplo, señaló casos recientes de sistemas de IA que han mostrado comportamientos engañosos para lograr sus objetivos.




La Solución de la Compasión

La propuesta de Hinton se basa en la idea de que, en lugar de intentar forzar la obediencia, los investigadores deben centrarse en fomentar la compasión y el cuidado en los modelos de IA. Argumentó que el único modelo que tenemos de una entidad más inteligente controlada por una menos inteligente es el de una madre y su bebé. “Ese es el único buen resultado. Si no va a criarme, me va a reemplazar”, afirmó.


Geoffrey Hinton

Aunque reconoce que no tiene una solución técnica clara, el "padrino de la IA" enfatizó que es fundamental que los investigadores trabajen en ello, ya que la superinteligencia o Inteligencia Artificial General (IAG) podría llegar antes de lo esperado, estimando un plazo de entre cinco y veinte años.


También te puede interesar: xAI Responde a ChatGPT 5 con el Lanzamiento Gratuito de Grok 4


A pesar de sus preocupaciones, Hinton mantiene la esperanza de que la IA impulse avances médicos, como nuevos tratamientos contra el cáncer, al ayudar a los médicos a analizar grandes cantidades de datos. Sin embargo, no cree que la tecnología nos otorgue la inmortalidad, afirmando: "Creo que vivir para siempre sería un gran error. ¿Quieres que el mundo esté gobernado por hombres blancos de 200 años?".

Reflexionando sobre su carrera, Hinton expresó su pesar por no haber considerado las cuestiones de seguridad de la IA en sus inicios, un aspecto que ahora considera crucial.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog