Caracas, Venezuela – Un avance monumental en la neurotecnología ha sido logrado por un grupo de científicos rusos. Han desarrollado un innovador dispositivo llamado ELVIS V, que podría permitir que incluso personas sin globos oculares recuperen la vista. Este desarrollo está destinado a cambiar la vida de millones de personas ciegas en todo el mundo.
El sistema consta de una parte externa, compuesta por un aro con cámaras, una unidad de procesamiento de datos en el cinturón y un transmisor inalámbrico, que se conecta con una parte implantable en el cerebro.
También te puede interesar: Científicos Japoneses Crean Mano Robótica "Terminator" con Músculo Cultivado
Ingeniería detrás de la visión artificial
La parte implantable es la pieza clave del sistema: un microchip con electrodos que se fija al cráneo e interactúa con la corteza visual. El oftalmólogo Andréi Demchinski explicó el funcionamiento del dispositivo: “El neuroimplante se coloca en el cerebro, en la corteza visual, con el fin de estimular las neuronas y provocar sensaciones visuales”.
Demchinski destacó que ELVIS V es el primer sistema de este tipo creado en Rusia y uno de los pocos en el mundo con la capacidad de conectar las cámaras directamente con el cerebro, sin pasar por los ojos. Actualmente, solo cinco equipos a nivel global trabajan en soluciones similares.
Fases de prueba y limitaciones del sistema
Este avance tecnológico se encuentra en una fase crucial de desarrollo. Actualmente, el dispositivo está en fase de pruebas preclínicas en monos. Sin embargo, según Demchinski, se tiene previsto realizar los primeros ensayos clínicos en humanos para 2026.
A pesar de su revolucionario potencial, el sistema tiene una limitación significativa: está diseñado para personas que han tenido experiencia visual previa, lo que significa que no puede ayudar a quienes son ciegos de nacimiento. Pese a esta restricción, su capacidad para devolver la visión a quienes carecen de globos oculares representa un salto cualitativo en el campo de la neurotecnología y la medicina.