El reconocido cantante mexicano Christian Nodal atraviesa uno de los momentos más complicados de su carrera artística, no por su música, sino por una delicada actualización en el proceso legal que enfrenta contra su ex disquera, Universal Music. La disputa, que se inició hace casi cuatro años, ha tomado un giro inesperado que podría tener consecuencias penales no solo para el intérprete, sino también para sus padres, Jaime González y Silvia Cristina Nodal, quienes están directamente implicados en la investigación, según reporta Telemundo Atlanta. La gravedad del asunto radica en la acusación de uso de documentos falsos, un delito que ha movilizado a la Fiscalía General de la República (FGR) de México y que podría derivar en serias medidas cautelares, marcando un antes y un después en la trayectoria del artista y su familia.
Todo comenzó en noviembre de 2021, cuando Nodal y su familia demandaron a Universal Music, alegando ser los titulares de los derechos de sus canciones, respaldándose en 32 supuestos contratos certificados. Sin embargo, la compañía discográfica cuestionó la autenticidad de dichos documentos, lo que llevó el caso a la FGR. Las implicaciones de este conflicto son profundas, afectando no solo su carrera musical sino también su reputación, en una situación que evoca la compleja relación entre figuras públicas y la ley, y cómo los problemas legales pueden eclipsar logros profesionales, incluso la gran noticia de que
TE PUEDE INTERESAR: ¡Drama en el Escenario! Christian Nodal interrumpe concierto por gritos de "¡Cazzu, Cazzu!" con Ángela Aguilar en backstage
Las acusaciones de falsificación y las posibles consecuencias penales
La situación se agravó considerablemente en 2022, cuando Universal Music contrademandó al artista. Peritos en grafoscopía concluyeron que las firmas en los contratos presentados por la familia Nodal no coincidían con las del notario que supuestamente los había certificado. Además, el notario en cuestión declaró rotundamente que "nunca prestó servicios a la familia Nodal ni a sus abogados", lo que reforzó la acusación de falsificación de documentos. El abogado de Universal, Ulrich Richter, no solo señaló el uso de estrategias "ilícitas y contrarias a la ética", sino que también mencionó que los contratos involucraban pagos en efectivo por más de 30 millones de pesos sin las facturas correspondientes, lo que podría desencadenar una investigación adicional por irregularidades fiscales.
El punto de inflexión llegó el pasado 22 de septiembre, cuando la Fiscalía solicitó una audiencia inicial contra Nodal y sus padres por el delito de uso de documento falso. Esta audiencia se llevará a cabo en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Oriente. Aunque por el momento no hay una orden de aprehensión, la situación es sumamente delicada. Si el juez considera que existen pruebas suficientes, se podrían dictar medidas cautelares severas, como la prohibición de salir del país e incluso la prisión preventiva. En juego no solo está la libertad de Christian Nodal y sus padres, sino también los derechos de tres de sus álbumes más exitosos: Me dejé llevar, Ahora y AYAYAY!, que incluyen éxitos como "Adiós amor" y "Nace un borracho". A pesar de la gravedad de la situación, Nodal ha negado públicamente rumores de conflictos con su padre, afirmando mantener una relación cercana y una "lealtad" con su disquera como socio. Este tipo de controversias legales en el ámbito público reflejan la complejidad de la justicia y el escrutinio al que se someten las figuras públicas, haciendo eco de otras intrigas que capturan la atención mediática.