¡Giro inesperado! El asesinato de B-King y Regio Clown no sería de la Familia Michoacana: ¿La Unión Tepito detrás del crimen? (+DETALLES)


La investigación por el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar (B-King) y Jorge Luis Herrera (Regio Clown) ha dado un vuelco dramático. Aunque un narcomensaje inicial apuntaba a La Familia Michoacana, el periodista especializado Antonio Nieto asegura que los indicios y testimonios señalan directamente a La Unión Tepito, una de las organizaciones criminales con mayor presencia en la Ciudad de México. Este nuevo giro en el caso, que ha conmocionado a la farándula latinoamericana, desmiente la primera hipótesis y apunta a un posible "distractor" en el crimen.


Un narcomensaje falso: ¿Qué escondía el crimen?

Los cuerpos de los dos músicos fueron hallados el 17 de septiembre de 2025 en Cocotitlán, Estado de México, un día después de su desaparición. Junto a los restos, las autoridades encontraron una cartulina con amenazas firmadas por La Familia Michoacana, acusando a las víctimas de ser "chapulines" y "vendedores" de drogas. Esto, como lo relatamos en nuestra crónica del trágico caso B-King y Regio Clown, orientó la investigación y la cobertura mediática en una sola dirección.


↓ Continúa la lectura ↓

Sin embargo, el periodista Antonio Nieto, citando fuentes de la Fiscalía, afirmó que este narcomensaje habría sido un señuelo. En su cuenta de X, escribió que el crimen "apunta a la Unión" y que el mensaje de la FM "es un distractor". Los testimonios sugieren que los músicos tenían un "negocio de drogas que salió mal".


Los señalados: “El Elvis” y “El Manzanas” de La Unión Tepito

El periodista Nieto también señaló a dos figuras clave de La Unión Tepito: Alberto Fuentes Castro, alias “El Elvis”, y Pedro Ramírez Pérez, alias “El Manzanas”. “El Elvis” es identificado por la Fiscalía como uno de los líderes de la banda, con una orden de aprehensión por homicidio. Por su parte, “El Manzanas” es un lugarteniente vinculado a la expansión del grupo y a operaciones de extorsión y drogas en zonas de alto perfil comercial.


El asesinato de B-King y Regio Clown

Esta nueva línea de investigación reorienta el foco hacia una de las organizaciones más violentas y con mayor influencia en la CDMX, responsable de operaciones de narcomenudeo, extorsión y violencia en corredores de bares y centros nocturnos, los mismos lugares donde, por su profesión, se movían los músicos. La información, que ha salido a la luz, subraya la complejidad de los sucesos, como en el caso de la desaparición del DJ venezolano Tayron Paredes, también en México.

TE PUEDE INTERESAR: El trágico caso B-King: ¿Qué hay detrás de la polémica que rodea a la DJ Marcela Reyes?


Una decisión fatal: "Hay que hacer negocios"

Las filtraciones de mensajes de texto de Regio Clown revelan una inquietante cronología. Horas antes de su desaparición, el músico escribió a su pareja: “No confío en nadie, pero hay que hacer negocios”. El video filtrado que muestra a los músicos subiendo a un Mercedes Benz en Polanco y dirigiéndose al Estado de México, corroborado por la fiscalía, confirmaLa revelación de que el asesinato no fue a manos del cártel señalado inicialmente añade una capa de engaño y brutalidad, donde la confianza en "negocios" fuera de la ley pudo ser el inicio de un trágico final. La noticia, que sacude al mundo del espectáculo y las noticias, es un crudo recordatorio de que la realidad, como la que enfrenta James Van Der Beek con su enfermedad, a veces es más compleja y dolorosa de lo que parece a primera vista.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog