China revela un plan sorprendente para evitar un apocalipsis de asteroide (+VIDEO)


China ha revelado sus planes para lanzar una misión de demostración con el objetivo de proteger a la Tierra de un posible impacto de asteroide. Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar y miembro de la Academia de Ingeniería de China, detalló que la misión seguiría un modelo "acompañar-impactar-acompañar", un enfoque innovador que busca desviar la trayectoria del objeto espacial.


↓ Continúa la lectura ↓


La Estrategia “Acompañar-Impactar-Acompañar”

La misión constará de dos partes: un observador y una nave de impacto.

  1. Observador: Primero, una nave observadora se acercará al asteroide para realizar estudios detallados y recopilar parámetros físicos precisos.

  2. Impacto: Luego, la nave de impacto colisionará a alta velocidad con el asteroide a una distancia de 10 millones de kilómetros de la Tierra.



  3. Segundo Acompañamiento: El observador registrará todo el proceso con tecnología de vanguardia para evaluar los resultados con la mayor precisión posible.

Según Wu, se espera que el impacto altere la órbita del asteroide entre 3 y 5 centímetros, un cambio suficiente para que su trayectoria no represente una amenaza para la Tierra durante varias décadas.


Misiones Relacionadas y el Futuro de la Defensa Planetaria

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos más amplios de la Administración Espacial Nacional de China para la exploración y defensa de asteroides cercanos a la Tierra. Un ejemplo reciente es la sonda Tianwen-2, lanzada el 29 de mayo, cuya misión es recopilar muestras del asteroide 2016 HO3 y estudiar el asteroide 311P. Estos proyectos demuestran el creciente interés de China en desarrollar capacidades para la defensa planetaria, posicionándose como un actor clave en la seguridad espacial global.


Te puede interesar: El casete musical regresa con fuerza. Conoce los países que lideran esta revolución vintage y las razones detrás de la moda de lo analógico. ¡Redescubre el sonido!






↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog