Científicos Chinos Crean Banda Elástica que Convierte el Calor Corporal en Electricidad


Científicos chinos de la Universidad de Pekín han logrado un avance significativo al desarrollar la primera banda elástica del mundo capaz de convertir el calor corporal en electricidad. Este innovador material permitirá a los dispositivos portátiles, como relojes inteligentes, cargarse de manera automática, al recibir un suministro constante de energía. Este logro marca un hito en la creación de materiales conductores de electricidad que no pierden potencia a pesar de someterse a tensiones mecánicas, un desafío que hasta ahora era una barrera tecnológica.


↓ Continúa la lectura ↓


Un Innovador Elastómero Termoeléctrico

El equipo de científicos liderado por Lei Ting diseñó un elastómero termoeléctrico a partir de una red de nanofibras con polímeros semiconductores y caucho elástico. Este material no solo puede estirarse considerablemente y recuperar su forma original, sino que también aprovecha la diferencia de temperatura entre el cuerpo humano y el ambiente para generar energía. Al añadir impurezas, los investigadores mejoraron sus propiedades físicas, logrando un rendimiento comparable al de los materiales inorgánicos convencionales.


Te puede interesar: Un Micrófono Abierto Captura la Sorprendente Conversación de Xi y Putin sobre la Inmortalidad


Aplicaciones Potenciales: Energía sin Límites

Las posibles aplicaciones de esta tecnología son vastas y prometedoras. Según los especialistas, la banda podría usarse para cargar relojes inteligentes, alimentar equipos de comunicación en zonas remotas e incluso ser incorporada a la ropa para cargar un teléfono móvil o regular la temperatura corporal. Este avance, publicado en la prestigiosa revista Nature, abre la puerta a una nueva generación de dispositivos que funcionan con la energía que el cuerpo humano genera de forma natural.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog