La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán en Venezuela . Ya cuenta con 500 Estudiantes


La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán, inaugurada el año pasado por el presidente Nicolás Maduro, se consolida como una institución clave para el desarrollo científico y tecnológico de Venezuela. Según el vicealmirante Roberto Betancourt, secretario de esta casa de estudio, ya cuenta con una cohorte inicial de 500 jóvenes que se están formando en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la ciencia de datos. Esta universidad se ha diseñado como un espacio proactivo, buscando construir el futuro del país a través de la investigación y la innovación especializada.


↓ Continúa la lectura ↓


Una Apuesta por el Futuro Científico del País

Betancourt, quien también preside el Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti), destacó que la universidad ofrece 16 carreras innovadoras, convirtiéndose en una pieza fundamental que une el Sistema Educativo Universitario con el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta colaboración se materializa en la participación de investigadores y científicos del país como docentes, brindando a los estudiantes una formación de alta calidad y una oportunidad única para dedicarse a la investigación en diferentes centros científicos.


La Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fernández-Morán en Venezuela

También te puede interesar: ¡Patricio Estrella Existe! Una Estrella de Mar que Causa Sensación en Redes Sociales


Especialización y Vínculo con la Investigación Nacional

El enfoque de la universidad no es solo teórico, sino que busca ser un eje de transformación productiva para el país. Betancourt enfatizó que el objetivo es formar a los jóvenes no como meros consumidores de tecnología, sino como productores de conocimiento y desarrollo científico. Invitó a los jóvenes bachilleres a ser parte de esta iniciativa, recordándoles que las postulaciones se realizan a través del Sistema Nacional de Ingreso (SNI). La universidad representa una "bisagra fundamental" para vincular la educación con las actividades de investigación y desarrollo que el país necesita para prosperar.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog