NASA Revela los Ingredientes Cósmicos que Podrían Dar Origen a la Vida


 En un hallazgo que refuerza la teoría de que la vida en la Tierra tiene un origen más allá de nuestro planeta, la NASA ha revelado la presencia de compuestos clave para la vida en muestras traídas del asteroide Bennu. Lejos de explicaciones divinas o exclusivas del Big Bang, la evidencia apunta a un "caldo de ingredientes" cósmicos que pudo haber propiciado las condiciones para el surgimiento de la vida.

Las muestras, recolectadas por la nave OSIRIS-REx, contienen aminoácidos, nucleobases (componentes del ADN y ARN) y minerales formados en agua salada. Este descubrimiento sin precedentes fortalece la hipótesis de la panspermia, la idea de que los bloques de construcción de la vida pudieron ser transportados a la Tierra por asteroides y cometas.


Un Hallazgo Astronómico: Bennu, un Caldo Primitivo de la Vida

Los científicos de la NASA han detectado en las muestras de Bennu un entorno químico que pudo haber funcionado como un caldo primitivo, capaz de impulsar reacciones moleculares complejas. "Las muestras de Bennu son fundamentales para nuestra comprensión de qué ingredientes existían antes de que comenzara la vida en la Tierra", afirmó Nicky Fox, de la NASA.

Se detectaron amoníaco, formaldehído y sales como halita y silvita, lo que confirma que el sistema solar temprano estaba repleto de materiales con potencial biológico. Este hallazgo sugiere que las condiciones necesarias para el surgimiento de la vida estaban presentes en muchos otros lugares del sistema solar, no solo en la Tierra.


También le puede interesar: GameHub Abre las Puertas a la Emulación de PC en Móviles MediaTek Dimensity con GPU Mali


Aminoácidos y ADN Extraterrestre: La Revolución en Astrobiología

Los análisis iniciales de las muestras de Bennu revelaron la presencia de 14 de los 20 aminoácidos esenciales para la vida terrestre, así como las cinco nucleobases del ADN y ARN. Esta es la primera vez que se identifican estas piezas fundamentales en una muestra extraterrestre no contaminada, lo que representa una auténtica revolución en la astrobiología.

Además, las muestras contenían minerales que solo se forman con la evaporación lenta de agua salada, como la trona y la calcita. Estos rastros ofrecen pistas cruciales sobre la química y el entorno que prevalecieron en Bennu hace millones de años. "Los datos de OSIRIS-REx añaden grandes pinceladas a una imagen de un sistema solar rebosante de potencial para la vida", dijo Jason Dworkin, del Centro Goddard de la NASA.

El hallazgo, sin embargo, plantea una nueva e intrigante pregunta: la muestra de Bennu contiene aminoácidos levógiros y dextrógiros, mientras que la vida en la Tierra utiliza exclusivamente el tipo levógiro. La investigación sobre por qué la vida en nuestro planeta eligió un solo "camino molecular" continúa, y Bennu podría contener las respuestas.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog