Los rumores sobre la próxima generación de smartphones de Apple han tomado fuerza tras una filtración accidental. Una operadora de telefonía alemana ha revelado que la presentación de los nuevos iPhone 17 podría estar programada para el martes 9 de septiembre de 2025. Según la filtración, las reservas comenzarían el 12 de septiembre, y la disponibilidad en tiendas sería a partir del 19 del mismo mes, un calendario que se alinea perfectamente con la estrategia de lanzamientos habitual de la compañía de Cupertino.
Más allá de la fecha, los rumores de los últimos meses han permitido delinear una imagen bastante clara de las innovaciones que Apple podría presentar. La línea iPhone 17 incluiría cuatro modelos: el iPhone 17, el iPhone 17 Air, y las variantes más avanzadas, Pro y Pro Max.
La Gran Apuesta: El Ultradelgado iPhone 17 Air
La principal novedad y apuesta de diseño de Apple sería el iPhone 17 Air, un modelo que sustituiría al Plus. Este dispositivo se perfila como un smartphone ultradelgado, con apenas 5,5 mm de grosor y un peso de 145 gramos. Contaría con una pantalla de 6,6 pulgadas y una sola cámara trasera de 48 MP. La delgadez del chasis, fabricado en aluminio, se sumaría a una tendencia creciente en el mercado de la telefonía. Sin embargo, la limitación de espacio podría afectar la batería, que se rumorea podría quedarse en torno a los 2.800 mAh.
También te puede interesar: Casi la mitad de mexicanos no identifica las 'fake news'
Innovaciones en los Modelos Pro y Pro Max
Los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max traerían consigo cambios significativos, especialmente en el apartado fotográfico. Se espera un nuevo módulo de cámara trasera más amplio con zoom periscópico avanzado y sensores de 48 MP. Además, las cámaras frontales podrían aumentar a 24 MP, y el vídeo podría grabarse en calidad 8K. Estos modelos vendrían equipados con el nuevo procesador A19 Pro, 12 GB de RAM y, por primera vez en un iPhone, tecnología de refrigeración con cámara de vapor, una característica común en móviles Android de gama alta.
Otra pieza clave de toda la gama sería la pantalla, con la tecnología ProMotion de 120 Hz que se convertiría en estándar. La nueva generación también será la encargada de inaugurar las nuevas funciones de Siri, que permitirán controlar aplicaciones de terceros como Uber y WhatsApp mediante comandos de voz. Apple también podría utilizar por primera vez sus propios chips WiFi 7 en al menos uno de los modelos.