La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha marcado un hito en la oftalmología al aprobar Vizz, las primeras gotas oftálmicas diseñadas para corregir la visión de cerca y eliminar la necesidad de usar lentes. Fabricado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, este colirio de administración diaria es el único en el mercado capaz de corregir la visión durante 10 horas, ofreciendo una solución práctica para la presbicia.
La presbicia, o la pérdida inevitable de la visión de cerca, es una condición que comienza a manifestarse a partir de los 40 años como parte natural del envejecimiento. Se produce cuando el cristalino del ojo se endurece, dificultando el enfoque de objetos cercanos y creando una imagen borrosa. La aprobación de Vizz representa una opción de tratamiento innovadora para los cientos de millones de personas que se ven afectadas por esta condición en todo el mundo.
¿Cómo Actúan en el Ojo? El Mecanismo detrás de Vizz
Según las explicaciones de la farmacéutica, Vizz está potenciado por aceclidina, un miótico que causa la contracción de la pupila. Su mecanismo de acción es preciso: interactúa con el iris con una mínima estimulación del músculo ciliar, contrayendo el músculo esfínter del iris. Esto genera un efecto estenopeico, logrando una pupila de menos de 2 mm, lo que amplía la profundidad de foco para mejorar la visión de cerca de forma significativa sin causar desviación miópica.
El investigador clínico de Vizz, Marc Bloomenstein, del Schwartz Laser Eye Care Center, celebró la aprobación. "Este cambio radical en las opciones de tratamiento... podría convertirse de inmediato en el estándar de atención", afirmó, subrayando el potencial del producto para satisfacer las necesidades de los pacientes. Se espera que el fármaco esté a la venta en Estados Unidos este mismo año.
También le puede interesar: El Dilema de la Inteligencia Artificial: ¿Dejamos de Ser Humanos para Ser Felices?
Un Problema de Salud Pública Global
La presbicia es un problema de salud pública de gran envergadura. A nivel mundial, afecta a más de 1.800 millones de personas, lo que equivale aproximadamente al 25% de la población. Las proyecciones indican que para 2030, esta cifra aumentará a 2.100 millones. A pesar de su prevalencia, una gran parte de quienes viven con presbicia carecen de una corrección visual adecuada, una situación que se acentúa en países de bajos y medianos recursos.
Ante esta realidad, iniciativas como la SPECS 2030 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) buscan aumentar la cobertura efectiva de corrección óptica. En este contexto, la llegada de soluciones como Vizz, accesibles y no invasivas, podría jugar un papel crucial en la mejora de la calidad de vida de millones de personas, complementando los esfuerzos por acercar soluciones ópticas a quienes más lo necesitan.