Capacidad Estratégica y Tecnológica: Un Análisis de los Drones en la Fuerza Armada de Venezuela


En un contexto de modernización militar, Venezuela ha desarrollado una capacidad de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (SANT) que le permite expandir su alcance estratégico en materia de defensa, inteligencia y seguridad. Este programa se ha fortalecido principalmente a través de la transferencia tecnológica y la cooperación internacional, en lugar de un desarrollo completamente endógeno.


Fabricación y Transferencia Tecnológica

La piedra angular del programa de drones de Venezuela es su alianza con Irán. Fuentes de inteligencia y análisis de defensa han documentado la transferencia de tecnología y la probable asistencia iraní en la fabricación de UAVs (Vehículos Aéreos no Tripulados). Se ha reportado que la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (CAVIM), en colaboración con la industria de defensa iraní, ha logrado la producción local de modelos como el Mohajer-6, un dron de reconocimiento y ataque que puede transportar municiones guiadas con precisión. Adicionalmente, se ha señalado la posible existencia de otras plataformas más pequeñas destinadas a tareas de vigilancia.


↓ Continúa la lectura ↓


Capacidades Operacionales y Disposición de la Armada

Los drones han sido integrados en la planificación estratégica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), con una notable disposición en la Armada Bolivariana. Estos SANT son utilizados principalmente para:

  • Vigilancia Marítima: El Mohajer-6, con un rango operativo considerable, es ideal para monitorear las zonas costeras, el tráfico marítimo ilegal y la pesca no autorizada.

  • Reconocimiento y Patrullaje: Los drones se emplean en tareas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), lo que permite a la FANB obtener información en tiempo real sobre áreas remotas y fronterizas, mejorando la seguridad nacional y la lucha contra grupos irregulares.

  • Logística y Mantenimiento: La operación de estos sistemas ha requerido la capacitación de personal técnico y operativo. Si bien la información sobre la cadena logística es limitada, se infiere que la asistencia técnica de los países aliados es crucial para el mantenimiento y la reparación de estas aeronaves avanzadas.


    drones

Inteligencia Artificial y Cantidad de Activos

Si bien los detalles sobre la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en los drones venezolanos no son públicos, los SANT modernos suelen emplear IA para funciones como la navegación autónoma, el reconocimiento de patrones, el seguimiento de objetivos y la gestión de la carga útil. No obstante, las capacidades específicas de los drones venezolanos en este ámbito no han sido verificadas de manera independiente.

En cuanto a las cantidades, los números exactos de drones operativos son datos clasificados. Sin embargo, analistas de defensa han estimado que Venezuela opera un número limitado de plataformas más grandes, como el Mohajer-6, y una mayor cantidad de drones tácticos y de reconocimiento más pequeños. El programa se encuentra en una fase de desarrollo y expansión progresiva.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog