Apple Esquiva los Aranceles de Trump y Gana un Respiro para el iPhone 17


En una jugada digna de un thriller financiero, la Casa Blanca, a cargo del presidente Donald Trump, ha concedido un respiro de 90 días a Apple, retrasando la aplicación de aranceles masivos sobre productos chinos que habrían puesto en jaque el lanzamiento del iPhone 17. La decisión llega con apenas unas horas de margen antes de que los aranceles se dispararan del 30% al 145%, un movimiento que habría costado miles de millones de dólares a la compañía de Tim Cook.

Este aplazamiento, que extiende el plazo hasta mediados de noviembre, coincide perfectamente con el período más importante del año fiscal de Apple, que abarca las primeras semanas de ventas del nuevo iPhone y el Black Friday. El “timing” ha llevado a muchos a especular que la reciente visita de Tim Cook a la Casa Blanca, donde anunció una inversión de 600.000 millones de dólares en la industria estadounidense, pudo haber influido en la decisión de la administración.




La Trampa Oculta y la Estrategia de Apple

A pesar del alivio temporal, la compañía no está completamente libre de problemas. Los aranceles del 30% siguen vigentes, una cifra que ya había golpeado a Apple con un coste de 800 millones de dólares en el tercer trimestre fiscal y que se esperaba que costara 1.100 millones de dólares adicionales en el cuarto. Este porcentaje es diez veces superior al 3% que se pagaba antes de la guerra comercial.

Frente a este escenario, Apple ha intensificado su estrategia de diversificación productiva fuera de China, especialmente en India, aunque las amenazas de Trump sobre aranceles a productos indios complican el panorama. Con la fecha límite del 15 de noviembre acercándose, la pregunta que todos se hacen es si Apple subirá el precio del iPhone 17. Aunque la compañía lleva años manteniendo los precios, se rumorea que podría repartir los costes arancelarios globalmente, subiendo el precio del nuevo iPhone unos 50 dólares en todo el mundo en lugar de un aumento drástico en un solo mercado.


Apple Trump

También te puede interesar: Una Nueva Orden de Trump Amenaza la Independencia de la Ciencia en EE. UU.


El Calendario y la Anticipación de la Producción

El aplazamiento de 90 días le da a Apple el tiempo suficiente para lanzar el iPhone 17 y maximizar la producción e importación de unidades sin el peso del 145% de aranceles. La compañía, que ya tiene experiencia en anticiparse a estas medidas, probablemente está trabajando al máximo para acumular stock antes de que el nuevo plazo venza en plena temporada navideña. Esta estrategia le permitiría absorber parte del impacto arancelario mientras justifica un posible aumento de precios con las mejoras técnicas de la nueva línea iPhone 17, como un cambio de diseño o la llegada de 120 Hz a más modelos.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog