WeTransfer Modifica Términos y Adquiere Derechos sobre Contenido de Usuarios para Entrenar IA


WeTransfer, la popular plataforma en la nube para la transferencia de archivos de gran tamaño, ha introducido un cambio significativo en sus términos y condiciones de servicio que ha encendido las alarmas entre sus usuarios. A partir del 8 de agosto, la compañía se reservará el derecho de utilizar todos los documentos, vídeos, fotos y textos gestionados a través de su plataforma para entrenar sus modelos de aprendizaje automático, vinculados a la inteligencia artificial (IA) avanzada.

Este giro en la política, introducido a finales de junio, busca, según la empresa, "operar, desarrollar, comercializar y mejorar el servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático" que sustentan su proceso de moderación de contenido.


Licencia Perpetua y sin Compensación: El Nuevo Acuerdo de WeTransfer

El apartado 6.3 de los términos y condiciones de uso de WeTransfer es explícito al respecto. La plataforma establece que, para poder operar y mejorar su servicio, "debemos obtener de ti ciertos derechos relacionados con el Contenido que esté protegido por derechos de propiedad intelectual".

En este sentido, los usuarios otorgan a WeTransfer "una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y con derecho a sublicencia para utilizar tu Contenido con los fines de operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático". El documento legal especifica que esta licencia incluye "el derecho a reproducir, distribuir, modificar, preparar obras derivadas, transmitir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el Contenido", y aclara contundentemente que los usuarios "no tendrán derecho a compensación por ningún uso del Contenido por nuestra parte".


También le puede interesar: Bill Gates: La IA Redefinirá el Trabajo, ¿Pero Demasiado Rápido?


Reacción de Usuarios y el Futuro de la Plataforma

La modificación no ha pasado desapercibida en redes sociales, donde numerosos usuarios han alertado sobre este cambio, generando una ola de decepción. Muchos de quienes utilizan habitualmente WeTransfer han manifestado públicamente su intención de no volver a usar el servicio, argumentando preocupaciones sobre la privacidad y la propiedad intelectual de sus archivos.

WeTransfer, de origen neerlandés y fundada en 2009, se consolidó rápidamente como un referente para el intercambio de archivos pesados, ofreciendo tanto una versión gratuita como una de pago. Este cambio en su política de uso de datos, especialmente en el contexto del avance de la IA, plantea un dilema significativo para millones de usuarios y para la industria de servicios en la nube.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog