A partir del próximo lunes 21 de julio de 2025, Venezuela dará inicio a una importante iniciativa para comprender mejor la relación de su ciudadanía con el progreso. Arranca la Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2025, un estudio bienal coordinado por el Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt) a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Oncti).
Durante su participación en el programa "Al Aire" de Venezolana de Televisión, el presidente del Oncti, Dr. Roberto Betancourt, detalló que esta encuesta busca recabar la apreciación de la población venezolana sobre las diversas actividades que se ejecutan en materia de ciencia y tecnología en el país.
Participación Ciudadana Clave para el Avance Científico
La encuesta digital, que estará disponible en la página web oficial del Oncti (oncti.gob.ve) y culminará el 21 de agosto de 2025, está diseñada para la participación de todos los venezolanos y venezolanas mayores de edad. Betancourt explicó que se espera obtener una muestra significativa de unos seis mil hombres y mujeres que aportarán el material necesario para interpretar el desempeño de la ciencia y la tecnología en la cotidianidad del país.
El presidente del Oncti destacó los resultados de la encuesta anterior, realizada en 2023, que arrojaron cifras alentadoras sobre el interés por la ciencia y la confianza en los científicos venezolanos. En aquel instrumento, el 93,44% de la población manifestó estar interesada en información científica, mientras que un 60,87% confió en la comunidad científica nacional.
"Eso es producto de un trabajo extraordinario, pero también significa que hay una correlación, es un reconocimiento a la labor y significa también que estamos permeando y que estamos dando unos datos que se cotejan con la realidad tangible", afirmó Betancourt, resaltando el impacto de la labor científica.
Datos que Impulsan la Agenda Científica Nacional
Betancourt enfatizó que los datos recopilados a través de esta encuesta de percepción son fundamentales para el Gobierno Bolivariano, ya que permiten potenciar la agenda científica nacional y abordar áreas que presenten vulnerabilidades. "Donde hay algunas vulnerabilidades, nosotros orientamos con la interpretación que hacemos y que está disponible para todos y todas en nuestra página web", señaló.
El presidente del Oncti hizo un llamado a toda la población mayor de 18 años a participar activamente en esta encuesta de 30 días. Subrayó que la invitación no es exclusiva para el sector científico o tecnológico, sino para el ciudadano común: "Estamos convocando a la persona que está en la calle. Cuando ampliamos el número de personas que participan en la encuesta, te das cuenta que es un reflejo de cómo está constituida la sociedad", añadió.
Finalmente, Betancourt destacó un punto clave en el área de la innovación: la conciencia del venezolano de que "la innovación no está en el laboratorio, sino que es producción y mejoramiento de procesos". Los resultados completos de esta Encuesta Nacional de Percepción Pública de la Ciencia y la Tecnología 2025 se darán a conocer en el primer trimestre de 2026.
Fuente: Mincyt con información del Oncti