El Nothing Phone 3 Llega para Redefinir la Gama Alta: Glyph Matrix, Cámaras Potenciadas y Diseño Vanguardista (+CARACTERÍSTICAS)


Nothing, la compañía tecnológica que ha irrumpido en el mercado de los smartphones con un enfoque en el diseño transparente y la innovación, ha presentado finalmente su esperado buque insignia: el Nothing Phone 3. Tras la inusual estrategia de lanzar primero sus modelos más económicos, el Phone 3a y 3a Pro en marzo, la empresa ahora apunta directamente a la gama alta, compitiendo con gigantes como el Google Pixel 9 y el Samsung Galaxy S25. Con un precio inicial de $799 (y una opción de $899 con 16 GB de RAM), Nothing busca equilibrar un diseño distintivo con componentes emblemáticos, ofreciendo una propuesta única en el saturado mercado de los teléfonos inteligentes.


La Evolución del Diseño: Presentamos el Glyph Matrix

La característica más llamativa y el gran cambio de esta generación es la transformación de la icónica interfaz Glyph. Nothing ha sustituido las luces intermitentes por una pequeña pantalla de matriz de puntos en la parte trasera del dispositivo, a la que ha denominado Glyph Matrix

Compuesta por 489 LED, esta matriz va más allá de un simple espectáculo de luces, prometiendo mayor utilidad y practicidad. Adam Bates, jefe de diseño de Nothing, ha señalado que esta evolución libera más espacio dentro del teléfono, un beneficio adicional al cambio.

La Glyph Matrix es el eje central del diseño brillante y distintivo del Phone 3. Inicialmente, mostrará formas predefinidas para notificaciones, pero Nothing planea permitir a los usuarios personalizar sus propias animaciones o imágenes estáticas monocromáticas para cada contacto, a través de un portal web y un futuro SDK (Kit de Desarrollo de Software). Esto abre la puerta a una personalización sin precedentes para indicar quién está llamando o enviando mensajes.

Además de las notificaciones, la matriz podrá mostrar widgets sencillos como el clima y el nivel de batería, funcionar como cronómetro, un espejo de baja resolución o incluso una cuenta regresiva visual para la cámara. Nada ha sugerido incluso la posibilidad de juegos sencillos como "piedra, papel o tijera" en esta diminuta pantalla.

Aunque su primera impresión es que es "un poco más sobrio" que los espectáculos de luces anteriores, el diseño de matriz de puntos encaja perfectamente con la estética retro-futurista de Nothing. Se puede interactuar con ella mediante un botón Glyph curiosamente integrado bajo la tapa trasera de cristal.

Glyph Matrix


Diseño Sofisticado y Cámaras Potenciadas

El diseño del Phone 3 se inspira en las líneas y formas del mapa del metro de la ciudad de Nueva York. La parte trasera transparente mantiene un diseño de tres columnas que organiza las curvas de los componentes internos, los módulos de la cámara y la nueva Glyph Matrix.

El Phone 3 es el teléfono más delgado de Nothing hasta la fecha, un 18% más delgado que el Phone 2. A diferencia del Phone 3a Pro, este buque insignia no presenta una unidad de cámara robusta, lo que se debe a que el mayor presupuesto del Phone 3 ($350 más caro) permite usar componentes más pequeños y personalizados para reducir el tamaño

El sistema de cámaras recuerda visualmente al Galaxy S24 Ultra, con tres lentes que sobresalen ligeramente. Incluye:

El sistema de cámaras integra funciones comunes de Android como Tono Automático, Optimizador de Retratos, Modo Nocturno, Modo Macro y Modo Acción, junto con varios ajustes preestablecidos de disparo. Nothing ha mejorado notablemente el rendimiento de la cámara, con una aplicación más rápida y un procesamiento con poca luz que se asemeja al de los Google Pixel. Además, se añade una luz LED roja parpadeante para indicar la grabación de vídeo, un toque distintivo de la marca.


Pantalla Brillante y Rendimiento Sólido

El Phone 3 presenta la pantalla más brillante de la compañía, alcanzando hasta 1600 nits en brillo máximo y un pico de 4500 nits con contenido HDR. La pantalla de 6.67 pulgadas ofrece una resolución de 1.5K, superior a la del Phone 2, y cuenta con protección IP68 contra el polvo y el agua.

En cuanto al rendimiento, el teléfono incorpora el procesador Snapdragon 8s de 4.ª generación. Aunque esta es una "concesión" si se compara con los procesadores más potentes de competidores directos como el Snapdragon 8 Elite del Galaxy S25 (que también cuesta $800), Nothing asegura que el Phone 3 será cinco veces más rápido que el Phone 3a y ofrecerá una mejora del 60% en el rendimiento de la IA en comparación con el Phone 2. Se espera que el rendimiento sea fluido y sin lag.

La batería, de 5150 mAh de silicio-carbono, es una de las primeras de este tipo en llegar al mercado occidental, prometiendo una excelente duración. Puede cargarse al 50% en solo 20 minutos con un cargador compatible de 65W, y al 100% en menos de una hora. También cuenta con carga inalámbrica de 15W.


Software y Disponibilidad

El Nothing Phone 3 se lanza con Android 15 de fábrica, bajo la capa de personalización de Nothing, que incluye iconos personalizados y aplicaciones nativas. Destaca Espacio Esencial, que funciona con un lanzador de botones físicos, y la Búsqueda Esencial, una función de búsqueda en lenguaje natural asistida por IA que puede acceder a todo el contenido del dispositivo. Aunque las Colecciones Inteligentes (para organizar capturas de pantalla y archivos) aún están en desarrollo, Nothing sigue priorizando una experiencia de software distintiva.

El Nothing Phone 3 tiene un precio de $799 para el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. También habrá una versión de $899 con 16 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Las versiones en blanco y negro estarán disponibles para preordenar el 4 de julio y las ventas comenzarán oficialmente el 15 de julio en la tienda en línea de Nothing. Adicionalmente, Nothing planea lanzamientos en ubicaciones físicas seleccionadas a partir del 10 de julio.

Con su enfoque en un diseño único, la innovadora Glyph Matrix y un sólido conjunto de especificaciones, el Nothing Phone 3 busca hacerse un hueco en la gama alta, ofreciendo una alternativa fresca y distintiva a los pesos pesados del mercado.


↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog