Adamari López Desmiente Romance con AMLO: La AI Overviews Siembra Rumores y Desata el Caos en la Red (+VIDEO)


La presentadora y actriz Adamari López, figura icónica de Univision, se ha visto envuelta en una surrealista polémica que ha acaparado titulares y agitado las redes sociales. ¿El motivo? Un supuesto romance con el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), una historia completamente fabricada con Inteligencia Artificial (IA) que ha desatado el caos y evidenciado el peligro de las fake news potenciadas por la tecnología. Este incidente subraya la creciente amenaza de la desinformación generada por algoritmos, un fenómeno que también hemos analizado al considerar si el reingreso de chatarra espacial china en Canarias era un BÓLIDO O BOMBA, un recordatorio de cómo la percepción pública puede ser manipulada.

La Semilla del Rumor: Un Video Manipulado por IA 🎬🤯

Todo comenzó con la difusión de videos y notas informativas, replicados por "medios internacionales", donde se citaba a López reconociendo haber iniciado una relación sentimental con el político mexicano. La periodista Stephanie Himonidis Sedano, ‘Chiquibaby, cercana a Adamari, fue quien confrontó a la puertorriqueña con estos enlaces durante una reciente transmisión del pódcast Ada y Chiqui Da Show.


↓ Continúa... ↓

Adamari López reconoció que el video en cuestión era, en efecto, un live original de sus plataformas digitales, pero con una salvedad crucial: había sido alterado con inteligencia artificial para que pareciera confirmar la supuesta relación.

"En muchas ocasiones uno conoce a gente, se toma fotos, se toma videos, comparte en un lugar público, y te pueden inventar una relación amorosa. En otras ocasiones, no has conocido a ninguna de esas personas y, hoy día, con los avances de la inteligencia artificial, pues se crean diferentes relaciones", señaló la presentadora.

La presentadora fue tajante en su desmentido: "No conozco al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Tampoco conozco al expresidente Enrique Peña Nieto. Nunca he compartido con ninguno de ellos. Nunca he coincidido en ningún lugar. No tengo ninguna relación cercana con nadie que conozca a ninguno de ellos”. ¡Ni con AMLO, ni con Peña Nieto!


El Impacto de las Fake News con IA en la Vida Personal 💔👥

La vida personal de Adamari López siempre ha estado bajo el foco, especialmente desde su mediático divorcio de Luis Fonsi. Sin embargo, este incidente con la IA llevó los rumores a un nuevo nivel, trastocando incluso su círculo más cercano.

"Hay mucha gente que se ha creído que tengo una relación con ellos... Le han preguntado a gente de mi entorno y también me han preguntado a mí en las redes sociales. Cuando estuvimos en Panamá, en Premios Juventud, mucha gente se cuestionaba por qué no había ido con el expresidente Andrés Manuel López Obrador", reveló López.

La artista pidió públicamente no ser relacionada con el expresidente, quien está casado con la académica Beatriz Gutiérrez Müller. Incluso bromeó con la idea, expresando que no podría mantener un romance con el político tabasqueño por su parecido físico con su propio padre. Un toque de humor en medio del desconcierto generado por la IA.




TE PUEDE INTERESAR: EL OCULTAMIENTO DEL SIGLO: Naves de la NASA y la ESA Atraviesan 3I/ATLAS, pero la Orden Secreta es NO MIRAR


El Auge de las Fake News y la Responsabilidad de las Plataformas 🌐⚠️

El caso de Adamari López se suma a una creciente lista de celebridades blanco de noticias falsas, un fenómeno que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos tres años, directamente correlacionado con el auge de la inteligencia artificial. La IA, si bien ofrece herramientas poderosas, también se ha convertido en una formidable arma para la desinformación.

La situación se agrava con los cambios en las políticas de moderación de contenido de las grandes plataformas. En 2022, tras la adquisición de Twitter (ahora X) por Elon Musk, se implementaron cambios controvertidos, incluyendo la eliminación de verificadores de información, trasladando la responsabilidad de la exactitud de las publicaciones a los propios usuarios.

Emulando esta tendencia, a inicios de este año, Meta (propietaria de Instagram y Facebook) también eliminó la verificación de datos independientes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, justificó esta decisión alegando que los moderadores eran "demasiado tendenciosos políticamente". Sin embargo, esta medida ha sido duramente criticada por organizaciones contra la incitación al odio, quienes aseguran que busca alinearse con visiones políticas específicas, incluso la del presidente Donald Trump. Este contexto de debilitamiento de los filtros de información convierte a la IA en un instrumento aún más peligroso en la propagación de rumores, afectando no solo la reputación de las figuras públicas sino también la percepción de la realidad por parte de las audiencias, un problema que plantea desafíos significativos para la Tecnología Climática con IA que busca precisamente la exactitud de los datos para ofrecer soluciones reales.