Exjefe de Call of Duty Destroza la Calidad Actual de la Saga mientras Battlefield 6 Rompe Récords de Ventas


La eterna batalla de los shooters ha encendido un nuevo frente, y esta vez, el fuego amigo viene de dentro. Con Call of Duty Black Ops 7 a la vuelta de la esquina, el debate sobre la calidad de la franquicia ha sido reavivado no por la comunidad, sino por una voz autorizada: Glen Schofield, exjefe de la saga Call of Duty y creador del aclamado Dead Space, quien dirigió la IP hasta su marcha en 2017. Su crítica llega en un momento crucial, donde Battlefield 6 se corona como el shooter más vendido de 2025, superando los 7 millones de copias.

La Crítica Incisiva de Glen Schofield: "Ninguna Ha Sido Realmente Buena" 📉🗣️

En una reveladora charla con VGC (Video Games Chronicle), Schofield, también director de The Callisto Protocol, no se ha mordido la lengua. Desde su partida en 2017, tras el lanzamiento de Call of Duty: WWII (un título que él mismo codirigió en Sledgehammer Games), el desarrollador afirma que "ninguna de las entregas le ha parecido realmente buena".


↓ Continúa... ↓

Su crítica se basa en la percepción de calidad y, más concretamente, en las puntuaciones de agregadores como Metacritic u OpenCritic. Schofield puso como ejemplo a Modern Warfare 3 de 2023, aludiendo a su puntuación "de 50" (cuando en Metacritic ostenta un 56). Un contraste abismal con el Modern Warfare 3 de 2011, que fue el último COD en ganar el premio a Juego de Acción del Año en los prestigiosos DICE Awards.

A pesar de esta caída en el reconocimiento crítico, Schofield reconoce que las ventas siguen imparables. Black Ops 6 se ha consolidado como el más vendido en Estados Unidos, a pesar de los recientes informes que sugieren que Microsoft perdió 300 millones de dólares al colocar dicho Call of Duty en Game Pass. Una situación paradójica donde el éxito comercial no se traduce en éxito de crítica.


La Calidad Decaída y el Futuro Incierto 🚧🎮

El exjefe de Call of Duty es categórico: la calidad de la franquicia ha bajado de forma considerable en los últimos años. Este declive se refleja en la ausencia de nominaciones a premios importantes desde 2011. Aunque Schofield reconoce que Treyarch (uno de los estudios detrás de COD) mantiene un buen nivel, lamenta que el conjunto de Activision "ya no es lo mismo".

Esta declaración es un duro golpe para una de las franquicias más rentables de la industria, y llega en un momento donde la percepción de la comunidad ya apuntaba a una fatiga de la fórmula.


TE PUEDE INTERESAR: ¡ALERTA CRÍTICA! La Caída Global de Amazon Ring Compromete la Seguridad del Hogar: Más de 4.000 Usuarios Sin Monitoreo por Fallos de Servidor


Repercusiones en la Industria y el Rumor de un Dead Space 4 ✨👻

Las palabras de Schofield resuenan en toda la industria. No solo evidencian un problema interno en la dirección de la saga Call of Duty, sino que también impactan en el panorama general del gaming.

Mientras tanto, en un giro interesante, el "padre" de la franquicia Dead Space (que desarrolló en la extinta Visceral Games para Electronic Arts) mencionó en otra entrevista que tiene un plan maestro para hacer una cuarta entrega. Sin embargo, esto dependería de la aprobación de EA (Electronic Arts), un detalle que añade más leña al fuego en el debate sobre cómo las grandes editoras gestionan sus IPs y la visión de sus creadores.

En un mercado donde los jugadores valoran cada vez más la innovación y la calidad, el testimonio de Schofield es un llamado de atención para Activision. El éxito en ventas es innegable, pero la crítica y el reconocimiento de la industria son indicadores de una salud creativa que, según sus exdirectores, la saga está perdiendo. Este escenario abre la puerta a que otras franquicias, como Battlefield 6, consoliden su reinado y marquen el nuevo ritmo del mercado de los shooters, dejando a Call of Duty en una encrucijada crítica.