ASUS eleva el listón en el mercado de las PC consolas portátiles con el lanzamiento de las nuevas ROG Xbox Ally X y ROG Xbox Ally. Tras el éxito de la primera ROG Ally en 2023 y la mejora de la ROG Ally X en 2024, estos nuevos dispositivos llegan con una colaboración estratégica crucial con Microsoft, que redefine la experiencia de juego portátil. La campaña "es una Xbox" resume el compromiso de ofrecer una integración profunda con el ecosistema de Microsoft, incluyendo Game Pass, Xbox Play Anywhere y juego en la nube, marcando un antes y un después en la convergencia entre PC y consola.
La novedad más decisiva de esta generación es la experiencia optimizada con Microsoft. No solo integra funcionalidades clave de Xbox, sino que Microsoft ha optimizado Windows 11 específicamente para estos dispositivos, introduciendo la "Xbox Full Screen Experience". Esta interfaz renovada, ágil y repleta de opciones, transforma el arranque del sistema en un entorno puramente gaming, eliminando procesos innecesarios y garantizando que todos los recursos se destinen al juego. Este salto en software, sumado a un hardware mejorado, posiciona a la ROG Xbox Ally X como una alternativa formidable a la Steam Deck.
⚙️ Hardware Renovado: Más Allá de la Apariencia y el Precio
El nuevo precio de lanzamiento de la ROG Xbox Ally X (999 euros frente a los 899 euros de la Ally X anterior) ha generado debate, pero las mejoras de hardware justifican este ajuste. ASUS ha tomado lo mejor del modelo de 2024 y ha introducido cambios significativos:
Diseño Ergonómico Mejorado: Las empuñaduras o asideras han sido rediseñadas para emular la ergonomía de un mando de Xbox, ofreciendo una experiencia de juego más cómoda y continua. Aunque esto la hace ligeramente más grande (290,8 x 121,5 x 50.7 mm frente a 280 x 111 x 24.7-36.9 mm) y con 40 gramos más de peso (715 gr), la distribución del peso está mejor repartida, lo que reduce la sensación de fatiga.
Pantalla Reforzada: Mantiene la pantalla IPS LCD de 7 pulgadas con resolución 1080p, 120Hz y VRR, pero ahora cuenta con Gorilla Glass Victus + DXC para mejorar la resistencia y evitar reflejos.
Memoria Más Rápida: La ROG Xbox Ally X monta 24 GB de memoria LPDDR5X-8000, significativamente más rápida que la LPDDR5-6500 del modelo anterior, lo que impacta positivamente en el rendimiento general, especialmente en juegos exigentes. Se pueden dedicar hasta 16 GB a la VRAM.
Almacenamiento y Conectividad: Incluye un SSD de 1 TB con factor forma M.2 2280 (más fácil de reemplazar), un puerto USB4 Type-C (compatible con Thunderbolt para eGPU), y ranura para tarjetas microSD UHS-II.
APU Ryzen AI Z2 Extreme con NPU: La gran novedad interna es la APU Ryzen AI Z2 Extreme, que incorpora una unidad de procesamiento neuronal (NPU) dedicada a tareas de inteligencia artificial, con un rendimiento de 50 TOPS. Esto abre la puerta a funciones futuras como Automatic Super Resolution (reescalado impulsado por IA para mejorar resolución y desempeño) y "highlight reels" (resúmenes de mejores jugadas capturados por IA), que llegarán en 2026.
Nuevo Botón Xbox y Tacto Mejorado: Se añade un botón Xbox dedicado, de forma distinta y tamaño ligeramente mayor para facilitar su localización. Los botones superiores LB y RB son más gruesos y largos, y los gatillos son más anchos y cómodos.
La ventilación también ha sido mejorada, con rejillas superiores ligeramente más grandes que mantienen los ventiladores silenciosos incluso en el modo Turbo, a pesar del mayor grosor del chasis.
🖥️ Xbox Full Screen Experience: Software Redefinido para el Gaming
El software es una pieza fundamental en la ROG Xbox Ally X. Microsoft ha optimizado Windows 11 para arrancar en una "experiencia Xbox a pantalla completa". Esto significa:
Interfaz de Consola: El sistema arranca sin el botón Windows ni la barra de tareas, ofreciendo una interfaz similar a la de Xbox, optimizada para el juego.
Game Bar Potenciado: El menú emergente Game Bar (accesible con el nuevo botón Xbox) se ha rediseñado con una disposición horizontal que recuerda al XMB de PS3. Integra opciones del Centro de Comando de Armoury Crate (perfiles de rendimiento, resolución), acceso a juegos recientes y launchers, ajustes generales, funciones sociales de Xbox, gestión de audio, capturas, monitoreo de consumo y Gaming Copilot.
Gaming Copilot: Esta función de lanzamiento permite al usuario hacer preguntas de viva voz (a través del micrófono) a un asistente virtual durante el juego para recibir sugerencias, consejos o información.
Aunque la adaptación a la nueva disposición de botones y menús requiere un corto período de familiarización, la experiencia general es más fluida y dedicada al juego. La posibilidad de alternar entre la experiencia Xbox y el escritorio de Windows 11 (con reinicio para "matar" procesos) brinda versatilidad, pero prioriza el rendimiento puro en juegos. Esta fusión entre hardware y software, aprovechando la IA, es un testimonio de cómo la tecnología redefine la experiencia del usuario, un concepto que también se refleja en la forma en que
TE PUEDE INTERESAR:
La ASUS ROG Xbox Ally X representa un salto significativo en el segmento de PC consolas portátiles. La profunda integración con el ecosistema de Microsoft, las mejoras de hardware (especialmente la APU con NPU y la memoria más rápida) y la optimización del software con la Xbox Full Screen Experience, la posicionan como una alternativa de alto rendimiento y gran atractivo. Aunque su precio es más elevado y requiere un período de adaptación a los nuevos controles, las funcionalidades impulsadas por IA y la promesa de una experiencia de juego más fluida y conectada con Game Pass, la convierten en una opción muy sólida para quienes buscan la potencia de un PC y la comodidad de una consola portátil.