Starlink baja sus precios y expande sus servicios en América Latina


Starlink, la ambiciosa red de internet satelital de SpaceX, sigue expandiéndose globalmente y ahora ha anunciado una importante reducción de precios y nuevas suscripciones en países de América Latina. La empresa de Elon Musk está ajustando sus tarifas con un enfoque en áreas rurales y de baja demanda para hacer su servicio más accesible. Esta estrategia de mercado, que busca llegar a lugares desatendidos, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede democratizar el acceso a servicios esenciales, de la misma forma que la banca venezolana está implementando el NFC para facilitar los pagos móviles.


Reducción de precios en Estados Unidos

Starlink ha implementado una política de precios dinámicos, con recortes agresivos en el mercado estadounidense, ajustando las tarifas según la capacidad de su red y la demanda de cada zona. La medida más notable es la drástica baja en el precio del kit de hardware, que incluye la antena parabólica y el router. En algunas regiones, el costo del equipo estándar se ha reducido a 89 dólares, lo que representa un descuento del 75% sobre el precio anterior y una reducción del 85% respecto al precio de hace un año.


↓ Continúa la lectura ↓

Los planes mensuales también han bajado de precio. El paquete Residencial Lite pasó de 80 a 59 dólares al mes, mientras que el Residencial estándar se redujo de 120 a 85 dólares. Estas rebajas están dirigidas a áreas con baja demanda, mientras que ciudades de alta congestión como Seattle o Austin no se benefician de ellas e incluso pueden enfrentar recargos.


Novedades en México y Colombia

Planes y promociones en México

México se ha sumado a la ola de ofertas con una reducción temporal en sus precios. Según el portal oficial, el costo mensual del servicio residencial bajó de 800 a 520 pesos mexicanos por el primer año. El kit estándar, esencial para la conexión, también experimentó una rebaja de 7.599 a 6.079 pesos mexicanos.

Esta promoción se restringe a áreas específicas y busca hacer el servicio más accesible en zonas de difícil acceso. Starlink mantiene una oferta adaptada a distintos perfiles, incluyendo el servicio Residencial fijo para viviendas, el servicio itinerante para viajeros, y una modalidad empresarial con prioridad de red.

Nuevos precios en Colombia y el Starlink Mini

En Colombia, Starlink no solo ha lanzado nuevos planes, sino que también ha introducido el dispositivo portátil Starlink Mini. El plan residencial más básico parte de los 89.999 pesos colombianos mensuales durante el primer año, subiendo a 150.000 pesos después de ese periodo, con navegación ilimitada.


Starlik

El nuevo equipo Starlink Mini, compacto y portátil, tiene un precio de entre 720.000 y 800.000 pesos colombianos. Este dispositivo, ideal para viajeros y zonas rurales, integra la antena y el router en una sola pieza, ofreciendo velocidades de descarga superiores a 100 Mbps y una instalación asistida por una aplicación móvil.

TE PUEDE INTERESAR: QUALCOMM REVOLUCIONA EL DISEÑO DE CHIPS: LA ARQUITECTURA "RAGED" CAMBIA LAS REGLAS DEL JUEGO


Un futuro de conectividad global

La estrategia de Starlink de adaptar sus precios y ofrecer diferentes kits, como el nuevo Mini, demuestra un claro enfoque en llevar conectividad de alta velocidad a lugares que han sido tradicionalmente desatendidos por los sistemas convencionales. Al ajustar sus tarifas a la demanda y la capacidad de la red, la empresa de Elon Musk busca equilibrar la viabilidad comercial con la expansión de su servicio.

La llegada de opciones más asequibles y portátiles a mercados clave como México y Colombia marca un paso significativo en la misión de Starlink de conectar al mundo entero, independientemente de la ubicación geográfica. Este tipo de avances tecnológicos demuestran que, a veces, las soluciones más inesperadas pueden cambiar las reglas del juego, tal como la consola Virtual Boy pasó de un fracaso a un objeto de culto.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog