Elon Musk vuelve a acaparar los titulares con un proyecto que no pasa desapercibido. Tras liderar compañías disruptivas como Tesla, SpaceX, Neuralink y X, el magnate ha anunciado la creación de Macrohard, una empresa de software basada íntegramente en inteligencia artificial. Aunque el nombre tiene un evidente tono irónico que alude a Microsoft, Musk asegura que la iniciativa es “muy real” y persigue competir directamente con el gigante tecnológico de Redmond.
El Plan de una Empresa Impulsada por IA Pura
El planteamiento de Macrohard parte de una idea polémica: según Musk, dado que Microsoft no fabrica chips ni hardware propio, su actividad podría “simularse” por completo mediante IA. Una lógica discutible, puesto que empresas como Apple tampoco fabrican todos sus componentes y aun así han construido un modelo de negocio exitoso. Sin embargo, el empresario insiste en que una compañía gestionada únicamente por inteligencia artificial puede reproducir la dinámica de un gigante del software.
Te puede interesar: Meta Reconoce Errores en sus Chatbots y Promete Cambios para Proteger a Adolescentes
Grok y los Agentes Inteligentes
El núcleo de la propuesta está en Grok, el chatbot avanzado desarrollado por xAI. Musk explicó que será capaz de generar agentes especializados que trabajen en conjunto en áreas como programación, generación de imágenes y vídeos, síntesis de voz, marketing digital e incluso la simulación de empleados humanos. Estos sistemas no solo automatizarían el desarrollo y las pruebas de software, sino que también recrearían usuarios virtuales que interactuarían con los productos para optimizar su calidad.
La marca ya ha dado pasos legales. Fue registrada oficialmente en Estados Unidos a inicios de agosto, con un alcance que incluye software de texto y voz, herramientas de diseño y programación, e incluso creación de videojuegos impulsados por inteligencia artificial. El nombre, no obstante, no es nuevo. Musk ya lo mencionó en 2021 y lo rescató ahora en el marco de su creciente interés por la IA, en línea con su conocida predilección por nombres poco convencionales y, especialmente, por la letra “X”.
Dudas y el Futuro de las Empresas de IA
El anuncio se produce mientras Musk reparte su atención entre múltiples compañías, lo que genera dudas sobre su capacidad de gestión. El consejo de Tesla aprobó recientemente un paquete de compensación de 29.000 millones de dólares para asegurar su compromiso con la firma de vehículos eléctricos, preocupados por la dispersión de su liderazgo. En este contexto, algunos analistas cuestionan si Macrohard será una realidad tangible o si terminará siendo una de las muchas ideas visionarias que nunca llegan a puerto.
Más allá de su viabilidad inmediata, la propuesta de Musk encaja en un movimiento más amplio: explorar empresas “puramente IA” capaces de automatizar toda la cadena de valor del software. En Europa, donde la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act) avanza, un proyecto como este enfrentará retos regulatorios. Para el ecosistema tecnológico, representa tanto una advertencia como una oportunidad para acelerar la innovación y prepararse para competir con actores globales de escala sin precedentes.