Jóvenes Venezolanos Exhiben su Talento en la Olimpiada Nacional de Robótica Creativa 2025


El entusiasmo y la innovación llenaron los espacios del Liceo Militar General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, en Fuerte Tiuna, durante el segundo día de la Olimpiada Nacional de Robótica Creativa 2025. Cerca de 200 niños, niñas y jóvenes de todo el país se congregaron para demostrar sus habilidades en programación y el desarrollo de proyectos tecnológicos que prometen moldear el futuro de la nación.

La viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción del Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Danmarys Hernández, destacó que el evento es una "consolidación de una agenda de robótica nacional del Estado venezolano" e forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos. Este programa se ha convertido en una estrategia clave para promover la ciencia, la tecnología y la innovación en edades tempranas. "Hoy celebramos más que la premiación, el compartir la fiesta del conocimiento", afirmó Hernández, resaltando el valor formativo de la competencia.




Consolidación de la Robótica Nacional

La viceministra subrayó que, con actividades como esta, Venezuela busca consolidar una política de Estado en materia de ciencia e ingeniería. El evento no solo premia a los ganadores, sino que también fomenta el aprendizaje, la creatividad y la colaboración entre los participantes, quienes se enfrentan a desafíos en el desarrollo de proyectos de robótica educativa.

Por su parte, el coronel Mario José Santana Flores, director del liceo, enfatizó el talento y la diversidad de los jóvenes, y la capacidad de sus proyectos para dar "respuesta a una necesidad del Estado". Cada iniciativa presentada en la exposición se vincula con los "13 motores productivos" del país, demostrando que la creatividad de estos jóvenes tiene un impacto directo en el desarrollo nacional.


Robotica Venezuela

También te puede interesar: El desmayo podría ser una estrategia evolutiva de supervivencia


Talento Joven al Servicio de la Patria

El coronel Santana Flores manifestó su optimismo por el futuro que estas olimpiadas revelan para Venezuela en las áreas científicas y tecnológicas. Además, agradeció el apoyo del Mincyt, que ha fortalecido el aprendizaje en estas áreas mediante la instalación de salones de robótica y ciencia. "Aquí tenemos futuro, estamos formando a los futuros líderes de la patria, los cuales van a hacer que impulsemos aún más a nuestra nación", concluyó, reafirmando el compromiso de formar a las nuevas generaciones de innovadores y líderes del país.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog