IA de IBM Duplica Hallazgos: Descubren Cientos de Nuevos Geoglifos de Nazca


Las Líneas de Nazca, uno de los enigmas arqueológicos más fascinantes, han guardado sus secretos durante más de un siglo. Sin embargo, la Inteligencia Artificial (IA) ha logrado un avance monumental en su comprensión. Gracias a la colaboración entre investigadores y una IA de IBM, se han descubierto 303 nuevos geoglifos en tan solo seis meses, una cifra que duplica la cantidad previamente conocida y que promete revolucionar la arqueología. Este hallazgo masivo, reportado por Science Focus, subraya el potencial de la tecnología para desvelar los misterios de las civilizaciones antiguas.


Un Enigma Arqueológico Resuelto por la IA

El proceso de identificación de los geoglifos ha sido históricamente laborioso. Sin embargo, la nueva tecnología fue entrenada para analizar grandes cantidades de imágenes aéreas, permitiéndole identificar patrones y líneas sutiles que eran prácticamente invisibles para el ojo humano. Esta capacidad de procesamiento ha acelerado drásticamente el ritmo de la investigación, permitiendo a los arqueólogos enfocar sus esfuerzos en la interpretación de los nuevos descubrimientos. Muchos de los nuevos geoglifos sugieren ser parte de senderos rituales, utilizados por los antiguos nazcas para conectarse con el paisaje y sus deidades.


↓ Continúa la lectura ↓


El Futuro de la Arqueología Asistida por Tecnología

Este éxito en las Líneas de Nazca es solo el comienzo. La IA no solo está ayudando a identificar más geoglifos, sino que también está transformando la forma en que se estudia la historia. Al detectar patrones a gran escala, la IA ofrece una metodología más eficiente y precisa para cartografiar y comprender los restos históricos. Aunque la supervisión humana sigue siendo crucial para verificar la exactitud de las sugerencias de la IA, el desarrollo de esta tecnología promete aumentar drásticamente el alcance de la investigación arqueológica, abriendo nuevas posibilidades para descifrar la compleja relación de la civilización Nazca con su entorno y su avanzado conocimiento espacial.


El éxito de este proyecto en Perú ya está impulsando su aplicación en otros yacimientos arqueológicos alrededor del mundo. Desde el estudio de tumbas milenarias hasta la localización de naufragios, la capacidad de la IA para procesar grandes volúmenes de datos e identificar detalles ocultos marca un hito. Esta nueva era de la arqueología tecnológica nos acerca cada vez más a desvelar los secretos que civilizaciones como la Nazca han mantenido guardados durante milenios.


También te puede interesar: GPT-5: El Complejo Debut de la IA Única de OpenAI




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog