En un nuevo revés legal para la compañía de Elon Musk, un grupo de accionistas ha presentado una demanda colectiva contra Tesla, acusándola de fraude por falsear los datos de su tecnología de conducción autónoma. La demanda, liderada por el bufete de abogados Pomerantz, acusa al fabricante de automóviles de haber realizado declaraciones "materialmente falsas y engañosas" sobre su negocio, operaciones y perspectivas futuras, causando perjuicios a los inversores.
La demanda, presentada en Texas, estado donde la empresa tiene su sede, se centra en la tecnología de conducción autónoma de los robotaxis de Tesla. Según el documento, la compañía exageró "la seguridad y el estado de desarrollo de su tecnología", a pesar de que esta supuestamente presentaba "fallos de seguridad importantes que podrían poner en riesgo a los usuarios y al público".
Acusaciones de Fraude y la Caída de las Acciones de Tesla
El bufete de abogados Pomerantz alega que, una vez que los incidentes relacionados con la tecnología de los robotaxis se hicieron públicos tras el lanzamiento del servicio en Austin, "el precio de las acciones de Tesla cayó bruscamente", lo que directamente perjudicó a los accionistas. La demanda busca compensar a los inversores por los daños sufridos, poniendo de manifiesto la grave preocupación sobre la transparencia y la veracidad de la información que la compañía ofrece sobre sus innovaciones más importantes.