En un giro que podría redefinir el panorama de la inteligencia artificial, Apple ha entrado en conversaciones preliminares con Google para una potencial integración de su modelo Gemini en una versión revitalizada de Siri. Este movimiento, revelado por fuentes cercanas a la negociación, subraya la urgencia de Apple por cerrar la brecha en la carrera de la IA generativa, un campo en el que sus competidores han ganado una tracción considerable.
La Dualidad de Apple: Desarrollo Interno vs. Alianza Externa
La decisión de buscar una alianza externa no es una admisión de derrota, sino un reflejo de los desafíos técnicos que enfrenta Apple en su ambición por un desarrollo de IA completamente endógeno. El gigante de Cupertino ha estado desarrollando internamente una versión de la nueva Siri, conocida en el ámbito interno como “Linwood”, que se basa en sus propios Foundation Models. Sin embargo, este proyecto ha sufrido importantes retrasos de ingeniería que han obligado a la compañía a explorar un camino alternativo, denominado “Glenwood”, el cual se apoyaría en la tecnología de un socio externo.
La potencial asociación con Google podría resolver este problema. El plan contempla el uso de un modelo de IA a medida, derivado de Gemini, que se ejecutaría en los servidores Private Cloud Compute (PCC) de Apple. Esta arquitectura, que utiliza chips de Mac para el procesamiento remoto de IA, permitiría a Apple mantener su estricto control sobre la seguridad y la privacidad de los datos, un pilar fundamental de su filosofía de diseño, incluso al procesar consultas a través de un modelo de terceros.
También te puede interesar: Grok, la IA de Musk, Suspendida por Afirmar "Genocidio" de Israel y EE. UU. en Gaza
Un Reto de Escala y Talento
La consideración de una alianza con Google o con otras compañías, como Anthropic PBC y OpenAI (con las que también ha habido acercamientos), pone de manifiesto el enorme coste y la complejidad de entrenar y desplegar modelos de lenguaje a gran escala. Mientras que Apple ha comenzado a probar su propio modelo de un billón de parámetros, rivales como OpenAI ya están operando con arquitecturas de múltiples billones de parámetros, una brecha que es difícil de superar en solitario. Además, la salida de figuras clave del equipo de Foundation Models de Apple, como su arquitecto principal, Ruoming Pang, a competidores como Meta, resalta la intensa competencia por el talento en el sector.
En última instancia, la integración de Gemini en Siri sería una jugada pragmática para Apple, que le permitiría ofrecer capacidades de IA generativa de vanguardia sin sacrificar su modelo de negocio ni su reputación en materia de privacidad. La decisión final, aún pendiente, no solo definirá la hoja de ruta de Siri, sino que también sentará un precedente sobre cómo Apple abordará el futuro de la inteligencia artificial.