El Tesla Diner de Elon Musk abre sus puertas en Hollywood: una experiencia retrofuturista con robots y más (+VIDEO)


El muy esperado Tesla Diner and Drive-In de Elon Musk ha abierto oficialmente sus puertas en Hollywood, California, el pasado lunes 21 de julio de 2025. Fanáticos de la marca Tesla y curiosos fueron de las primeras personas en adentrarse en este espacio que fusiona la nostalgia de los comensales clásicos estadounidenses con la innovación tecnológica futurista que caracteriza a la compañía de Elon Musk .

Ubicado en el bulevar Santa Mónica, este restaurante y autocine es un concepto propuesto por Musk desde 2018. Tras años de construcción, el complejo ofrece una experiencia integral que va más allá de la simple recarga de vehículos eléctricos.


Robots, Cybertrucks y pantallas gigantes: la tecnología en acción

El Tesla Diner es una verdadera muestra de la visión de Elon Musk de integrar la Inteligencia Artificial y la robótica en la vida diaria. Entre las novedades más destacadas se encuentra el robot humanoide Optimus , desarrollado por Tesla , que ya está participando en el servicio. Durante la inauguración, vio a Optimus sirviendo palomitas de maíz a los clientes, realizando cada movimiento con precisión, demostrando un avance notable en coordinación y destreza manual. Aunque Optimus sigue en fase de pruebas y entrenamiento, su presencia en el restaurante ofrece un vistazo tangible al futuro de la automatización en el servicio.



Además del robot, el Tesla Diner cuenta con:

  • Pantallas de cine gigantes: El autocine incorpora dos enormes pantallas LED de 45 pies (o incluso de 66 pies, según algunas fuentes) para que los visitantes puedan disfrutar de películas desde sus vehículos. El audio de las películas se sincroniza y se reproduce a través de los sistemas de sonido de los propios Tesla , creando una experiencia inmersiva.

  • Diseño retro-futurista: El establecimiento tiene un diseño de dos pisos, con capacidad para atender a 250 personas, y sus contenedores de comida, que sirven clásicos americanos como hamburguesas y papas fritas, están diseñados con la forma del icónico Cybertruck .

  • Estación de Supercargadores V4: A las afueras del restaurante, hay 80 puestos de los cargadores más recientes de Tesla , los V4 Superchargers, capaces de entregar hasta 325 kW, convirtiéndolo en un centro de carga de alta potencia para vehículos eléctricos. Los usuarios de Tesla incluso pueden ordenar comida directamente desde la pantalla táctil de su vehículo una vez conectado a la red Wi-Fi local a través de la aplicación del Tesla Diner .


También te puede interesar: LEGO y Nintendo lanzan la Game Boy de bloques: el set retro más esperado y accesible


Primeras impresiones y planos de expansión.

Las primeras reacciones de los comensales y fans han sido en su mayoría positivas. Algunos incluso recorrieron largas distancias para ser parte de la inauguración, destacando la experiencia de comer, cargar y relajarse en el lugar. Elon Musk expresó su optimismo en X (anteriormente Twitter), afirmando: "Pruébenlo. Pretende ser una experiencia divertida para todos, sean o no propietarios de un Tesla. Seguiremos mejorando".

De tener éxito, Musk anticipa que este concepto de restaurante y autocine con tecnología integrada podría expandirse. "Si nuestro comedor retrofuturista funciona, y creo que sí lo hará, Tesla los establecerá en las principales ciudades de todo el mundo, así como en los sitios de Supercargadores en rutas de larga distancia", declaró el director ejecutivo, abriendo la puerta a una futura expansión global de este innovador modelo de negocio.

El Tesla Diner de Elon Musk en Hollywood es mucho más que un simple restaurante; es un centro de experiencias que redefinirá la forma en que los propietarios de vehículos eléctricos interactúan con la infraestructura de carga. Al combinar la funcionalidad de una superestación de carga con el entretenimiento de un autocine y un restaurante de estilo retro-futurista, y al integrar la robótica de Optimus en el servicio, Tesla no solo busca fidelizar a sus clientes, sino también atraer al público general. Este proyecto subraya la visión de Musk de crear ecosistemas interconectados donde la tecnología y el ocio se entrelazan para ofrecer una experiencia de usuario sin precedentes, marcando un hito en la evolución del entretenimiento y la infraestructura para vehículos eléctricos.



↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog