Sam Altman (OpenAI): El Poder del Lápiz y Papel en la Era de la IA


A pesar de liderar OpenAI, la empresa pionera detrás de ChatGPT y la vanguardia de la inteligencia artificial, el multimillonario Sam Altman se mantiene como un firme creyente en el poder de la toma de notas con lápiz y papel. Una práctica que, según confiesa, es fundamental para desentrañar problemas empresariales complejos, afirmando no haber encontrado "nada mejor que sentarse y obligarse a escribir". Este hábito analógico lo comparte con otros titanes de la industria como Bill Gates y Richard Branson.

Mientras que las nuevas generaciones, como la Gen Z, han abrazado las notas digitales y los memos de voz, la persistencia de líderes de la talla de Altman sugiere que el fin de la escritura manual no está cerca.


Escribir es "Pensamiento Exteriorizado" para Altman

"Pienso en la escritura como pensamiento exteriorizado. Todavía, si tengo un problema muy difícil, o si me siento un poco confundido con algo, no he encontrado nada mejor que sentarse y obligarse a escribirlo", declaró Altman en el podcast How I Write.

El CEO de OpenAI describe su método con una precisión notable: "Soy un gran creyente de que tomo un montón de notas, y luego las arranco claramente para poder mirar varias páginas al mismo tiempo, y puedo arrugarlas y tirarlas al suelo cuando he terminado". Esta práctica, asegura, le ha permitido ser un mejor pensador mientras construía su gigante de IA valorado en 300 mil millones de dólares. Sus hábitos de toma de notas son meticulosos y comienzan con los materiales adecuados.


También le puede interesar: iPhone: ¿Por qué sus fotos empeoran con el tiempo? La batería, principal sospechosa


Hábitos Específicos para Pensar con Claridad

Altman, quien recientemente afirmó en la Reserva Federal que mantiene sus notas en privado para organizar sus pensamientos, no se limita a garabatear. Su proceso exige un cuaderno espiral de bolsillo con tapas duras que pueda abrirse completamente sobre una mesa, y un papel con una textura agradable para escribir. En cuanto a la pluma, sus preferencias son la Uniball Micro 0.5 mm o la Muji 0.36 o 0.37 con tinta azul oscuro.

Solo con estos elementos, Altman se sumerge en la reflexión de ideas complejas, y cada vez se asombra del poder de este ejercicio aparentemente simple. "Me parece asombroso cuánto la escritura, solo para ti... ayuda a clarificar lo que realmente piensas, ayuda a afinar las cosas de una manera que para mí –y creo que para muchas otras personas– es de alguna manera imposible de hacer, como simplemente pensar cuidadosamente en una larga caminata", explicó en el mismo podcast. "Es más difícil ocultar un pensamiento realmente desordenado cuando tienes que escribirlo y mirarlo fijamente".

Altman subraya que, si bien la comunicación clara es prioritaria en los negocios, el pensamiento claro es aún más crucial. "La comunicación poco clara es un síntoma de pensamiento desenfocado, en su mayor parte", concluyó.


Un Hábito Compartido por Titanes: Gates y Branson

Sam Altman no está solo en su preferencia por lo analógico. Su método es compartido por otros magnates como Bill Gates y Richard Branson.

El cofundador de Microsoft ha manifestado su convicción de que las notas manuscritas son esenciales para el procesamiento de información. "No me verás en una reunión sin un bloc de notas y un bolígrafo en la mano, y tomo muchísimas notas en los márgenes mientras leo", publicó Gates en LinkedIn el año pasado.

De manera similar, Branson, cofundador de Virgin Group, ha confesado que es raro encontrarlo sin algo para anotar sus pensamientos. "Leo docenas de cuadernos cada año y anoto todo lo que se me ocurre cada día. Algunas de las ideas contenidas se hacen realidad, y otras no, pero todas son dignas de mención", escribió en un blog en 2017. "Una idea no escrita es una idea perdida. Cuando la inspiración llama, tienes que capturarla". Branson incluso ha afirmado que sin la toma de notas, sus empresas no serían las mismas, aunque aclara que lo esencial es el acto de anotar, sin importar si es digital o físico.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog