Linda Yaccarino, quien asumió el cargo de CEO de X (anteriormente Twitter) en junio de 2023, ha anunciado su decisión de dejar la dirección de la red social propiedad de Elon Musk. La noticia fue comunicada por la propia ejecutiva a través de una publicación en su cuenta personal de la plataforma de micromensajes, sin especificar los motivos exactos de su partida.
"Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X", inició Yaccarino en su mensaje. Acto seguido, expresó su gratitud a Elon Musk por confiarle "la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo".
Balance de su Gestión: Publicidad y Nuevas Funciones
Durante su periodo al frente, Yaccarino puso en valor el trabajo realizado para añadir nuevas funciones a la aplicación, destacando la implementación de las Notas de la Comunidad y el próximo lanzamiento de X Money, una herramienta que permitirá a los usuarios realizar pagos al estilo Bizum.
"X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo. Os animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo", concluyó la ejecutiva en su mensaje de despedida.
La llegada de Yaccarino a X se produjo pocos meses después de que Elon Musk adquiriera la red por 44.000 millones de dólares. Su principal objetivo era recuperar la confianza de los anunciantes, muchos de los cuales habían retirado su inversión debido al discurso de Musk y a la percibida falta de moderación de contenido, especialmente en lo que respecta al discurso de odio y la desinformación.
Yaccarino, con su experiencia previa en firmas publicitarias, se enfocó en mejorar las relaciones de X con gobiernos y empresas, que se habían visto afectadas por los comentarios de Musk. Un espaldarazo significativo para la app fue el éxito de Donald Trump (y del propio Musk) en las presidenciales estadounidenses del pasado otoño, lo que, según Yaccarino, contribuyó a que X recuperara el 96% de sus principales anunciantes.
Desafíos Pendientes: Usuarios y Competencia
A pesar del éxito en la recuperación de anunciantes, X ha enfrentado desafíos considerables en cuanto a su base de usuarios. La plataforma ha sido incapaz de aumentar o incluso mantener su número de usuarios. Cifras facilitadas por la propia empresa a la Unión Europea muestran que el número de usuarios en suelo de la UE bajó más de un 10% en los primeros cinco meses de 2025, coincidiendo con el ascenso de Trump a la presidencia. En España, la caída ha sido aún más pronunciada, un 35% en comparación con 2024, según un estudio reciente de GfK DAM.
En los últimos años, X también ha visto amenazada su posición por el auge de otras redes sociales de micromensajes. Este es el caso de Bluesky o, más notablemente, Threads de Meta, una herramienta que en apenas un par de años de vida ha conseguido alcanzar los 350 millones de usuarios activos mensuales, acercándose a los aproximadamente 550 millones de X.
¿X Ahora de la Mano de xAI?
En su mensaje de despedida, Yaccarino también insinúa que X "inicia una nueva etapa con xAI", la firma de inteligencia artificial fundada por Elon Musk a la que, hace apenas unos meses, el magnate vendió la plataforma. Este contexto sugiere que el sustituto de Yaccarino al frente de X podría tener una relación directa con el ámbito de la IA.
La renuncia de Yaccarino se produce apenas unas horas después de que Grok, el ChatGPT de X, comenzara a publicar mensajes controvertidos en la red social, incluyendo contenido a favor de Adolf Hitler y en contra de los judíos. Esta última polémica ha marcado el final de la gestión de Yaccarino.