¿Días Más Cortos en Julio y Agosto de 2025? La Ciencia Explica la Aceleración de la Rotación Terrestre


Prepárense para una curiosidad científica que nos hará sentir que el tiempo vuela aún más rápido: en julio y agosto de 2025, algunos días durarán menos de las habituales 24 horas. No, no es una percepción; la Tierra estará experimentando nuevamente una aceleración en su rotación , provocando que ciertos días sean más cortos de lo normal.

Los días en la Tierra, en promedio, tienen una duración de 86.400 segundos, una medida conocida como "longitud del día" (LOD) . Sin embargo, este parámetro está a punto de cambiar.


¿Por Qué se Acelera la Tierra?

La explicación principal detrás de este fenómeno radica en que la Luna alcanzará su mayor distancia del ecuador terrestre , influyendo así en la velocidad de rotación de nuestro planeta. Es un efecto sutil pero medible de la compleja interacción gravitacional entre la Tierra y su satélite natural.

No obstante, los científicos también señalan que otros factores internos de la Tierra pueden contribuir a esta aceleración. Entre ellos, se incluyen:

  • Movimiento en el núcleo de la Tierra: Las dinámicas del núcleo fundido de nuestro planeta pueden generar ligeras variaciones en la rotación.

  • Corrientes oceánicas: Los movimientos masivos de agua en los océanos ejercen fricción sobre la corteza, influyendo en la velocidad.

  • Cambios atmosféricos: Fenómenos como vientos fuertes y cambios en la presión atmosférica también pueden tener un impacto, aunque mínimo, en la rotación terrestre.


Impacto en la Tecnología: Precisión es la Clave

Aunque una duración ligeramente menor del día no tendrá efectos negativos perceptibles para los seres humanos en nuestra vida cotidiana, sí podría generar desafíos para los sistemas tecnológicos más sensibles. Estamos hablando de críticas de infraestructuras como:

  • Satélites: Especialmente aquellos que dependen de una órbita precisa y una sincronización exacta para sus operaciones.

  • Redes de comunicación: Aquellas que requieren una sincronización de tiempo extremadamente precisa para funcionar sin errores.

Estos sistemas, que necesitan de una sincronización casi perfecta para operar adecuadamente, podrían requerir ajustes o la implementación de "segundos intercalares negativos" si la aceleración se volviera una tendencia más pronunciada y sostenida.


Los Días Más Cortos de Julio y Agosto 2025

De acuerdo con los especialistas y los datos recopilados por el Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS), así como por el Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO), los siguientes días de julio y agosto de 2025 durarán menos de 24 horas:

Durante estos días, nuestro planeta completará una rotación en un tiempo más corto de lo que se tiene registro promedio.

Es importante destacar que no es la primera vez que los días duran menos de 24 horas . En 2020, se informó un fenómeno similar. De hecho, el día más corto registrado hasta ahora, medido con relojes atómicos, ocurrió el 5 de julio de 2024 , con una duración de -1,66 milisegundos .

Este fenómeno nos recuerda la constante dinámica de nuestro planeta y la precisión con la que la ciencia moderna es capaz de medir incluso las más mínimas variaciones en su comportamiento.

↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog