La tecnología 5G, la quinta generación de redes móviles, ha llegado oficialmente a Venezuela, marcando un antes y un después en el panorama de las telecomunicaciones del país. La empresa privada Digitel ha sido la pionera en este lanzamiento, anunciando su servicio de "Internet Fijo Inalámbrico 5G", una iniciativa que promete democratizar el acceso a internet de alta velocidad y cerrar la brecha digital en los hogares venezolanos.
Un Hito para Digitel y la Conectividad Nacional
El presidente de Digitel, Luis Bernardo Pérez, destacó la trascendencia de este momento. "Con este lanzamiento marcamos un hito en nuestra historia", afirmó Pérez en un comunicado de prensa. Este paso se produce luego de que, en enero pasado, Digitel obtuviera la licencia para operar en la frecuencia 5G tras una subasta convocada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).
Inicialmente, los estados de Barinas (suroeste) y Nueva Esparta (insular) serán las primeras regiones en beneficiarse de este servicio, con planes de extenderlo "paulatinamente" al resto del territorio venezolano. La elección de estas zonas no es casual. Según Pérez, "estas zonas tienen limitaciones de infraestructura, por lo que el Internet Fijo Inalámbrico representa una solución inmediata y poderosa".
La visión de Digitel con esta iniciativa es clara: "democratizar el acceso a internet de alta velocidad" y abordar la "altísima tasa" de "hogares desconectados que debían ser atendidos", contribuyendo así a cerrar la brecha digital en el país. Para Pérez, la llegada del 5G a Venezuela "impulsa el progreso de los habitantes y de sus negocios".
Es importante señalar que, en la misma licitación de Conatel, la empresa española Telefónica también obtuvo un bloque de frecuencias, pero para operar en la tecnología 4G.
¿Qué es el Internet Fijo Inalámbrico (FWA) 5G?
La gerente de Asuntos Regulatorios de Digitel, Ileanora Rondón, ya había anticipado en enero que la compañía se enfocaría en prestar el servicio a través de FWA (Fixed Wireless Access), o acceso fijo inalámbrico. Esto significa que el 5G de Digitel se utilizará principalmente para proporcionar internet de banda ancha a hogares y empresas sin necesidad de instalaciones de fibra óptica física hasta el usuario final, utilizando la red móvil 5G para la "última milla".
Las ventajas del servicio de internet 5G, conforme explicó Digitel, son significativas:
- Velocidad de navegación ideal para conectar múltiples dispositivos simultáneamente.
- Descarga rápida de archivos.
- Facilita el trabajo y el estudio a distancia.
- Permite ver películas y series en alta definición (HD) sin interrupciones.
El Contexto Global del 5G y sus Beneficios
La expansión de la tecnología 5G a nivel global comenzó a partir de 2019, con lanzamientos comerciales iniciales en países como Corea del Sur, China y Estados Unidos. Desde entonces, el 5G se ha establecido como la próxima frontera en la conectividad, ofreciendo no solo mayores velocidades, sino también menor latencia (tiempo de respuesta de la red) y una mayor capacidad para conectar miles de millones de dispositivos.
Estos beneficios son cruciales para el desarrollo de tecnologías emergentes como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), los vehículos autónomos, la telemedicina y las ciudades inteligentes. Para Venezuela, la implementación del 5G, incluso si inicialmente es a través de FWA, representa un paso fundamental hacia la modernización de su infraestructura digital y la creación de nuevas oportunidades económicas y sociales.