Los smartphones se han convertido en herramientas indispensables que facilitan innumerables tareas, desde la comunicación básica hasta la navegación y la gestión personal. Para optimizar su respuesta, estos dispositivos, especialmente en el ecosistema Android, recaban datos de manera indirecta, y uno de los métodos más directos es a través de la grabación de voz. Seguramente te ha sucedido: conversas sobre un producto y, poco después, te aparece publicidad relacionada. Esto ocurre porque ciertas aplicaciones y funciones están diseñadas para escuchar y procesar tu voz.
Hoy, en newstecnicas.info.ve
, te explicamos cómo puedes tomar el control y desactivar una de estas funciones clave en tu Android si te incomoda la idea de que tu celular esté grabando tus conversaciones.
El Asistente de Google: Conveniencia con Costo de Privacidad
Todos los dispositivos Android vienen equipados con el Asistente de Google, una aplicación de software desarrollada en 2016. Este asistente de voz se activa mediante comandos verbales y es capaz de realizar una amplia gama de tareas: dar reportes de tráfico, ejecutar el GPS, programar alarmas, hacer llamadas, enviar mensajes, reproducir música o noticias, entre otros.
Si bien es una herramienta sumamente útil que ahorra tiempo, su funcionalidad se basa inherentemente en la grabación y almacenamiento de la voz de los usuarios. El asistente necesita "familiarizarse" con tu voz y recordar datos y preferencias para ofrecer un servicio más personalizado y eficiente. Esto significa que, sin que lo notes conscientemente, tu dispositivo está capturando fragmentos de tus conversaciones.
Pasos para Evitar que tu Celular Grabe tu Voz
Si la idea de que Google y su asistente de voz almacenen este tipo de información te genera incomodidad o preocupación, puedes desactivar esta función siguiendo estos sencillos pasos en tu dispositivo Android:
Entra a los Ajustes de tu celular.
Busca el apartado “Google” y entra.
Verás dos opciones: “Recomendado” y “Todos los servicios”; selecciona la segunda.
En el apartado “Ajustes para apps de Google”, presiona el botón “Búsqueda, Asistente y Voz”.
Haz clic en “Asistente de Google” y después en “Coincidencia de Voz”.
Finalmente, desactiva “Hey Google”.
Al seguir estos pasos, la función de activación por voz del asistente quedará inactiva, y tu dispositivo estará "menos pendiente" de lo que dices. Aunque Google cuenta con políticas de privacidad que aseguran el almacenamiento seguro de estos datos, es importante recordar que cualquier sistema puede ser vulnerable a ciberataques.
¿Por Qué Deberías Considerar Desactivar esta Función?
La preocupación sobre la privacidad de los datos de voz no es infundada. La empresa de ciberseguridad ESET ha revelado un alarmante dato: más de 16 mil millones de nombres de usuario y contraseñas han sido robados a nivel mundial en lo que va del año 2025.
Con la información sustraída de las cuentas, que podría incluir grabaciones de voz almacenadas por asistentes como el de Google, los ciberdelincuentes pueden cometer diversos delitos, como:
Robo de identidad: Utilizando la información personal para suplantar a la víctima.
Fraudes: Engañando a terceros o realizando transacciones no autorizadas.
Estafas mediante criptomonedas: Aprovechando el acceso a cuentas para realizar movimientos fraudulentos.
Estas acciones representan un grave ataque a la privacidad de los usuarios, ya que la información guardada en sus cuentas es de naturaleza personal y sensible.
Consejos de Ciberseguridad para Proteger tus Datos
Aunque la desactivación de la grabación de voz es un paso, la ciberseguridad es una tarea integral. La empresa Kaspersky recomienda una serie de medidas para proteger tus datos:
Configurar la autenticación multifactor (MFA): Añade una capa extra de seguridad a tus cuentas.
Revisar los enlaces web antes de abrirlos: Evita el phishing y los sitios maliciosos.
No compartir información personal en apps no confiables: Sé cauteloso con lo que compartes y con quién.
Instalar un antivirus de confianza: Protege tus dispositivos contra malware y otras amenazas.
Crear contraseñas seguras: Utiliza combinaciones de números, mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales para cada una de tus cuentas.
Al tomar estas precauciones y gestionar conscientemente la configuración de privacidad de tu smartphone, puedes disfrutar de la tecnología de manera más segura y proteger tu información personal en un mundo cada vez más conectado.