La culminación de un curso especializado en robótica por parte de Miguel, quien cursa el tercer grado de primaria en la Unidad Educativa San Vitaliano, fue reconocida con honores por las autoridades universitarias. Para celebrar la magnitud de su hazaña, el joven prodigio fue invitado a formar parte del presidium durante el acto de graduación del Taller de Robótica y Diseño Gráfico, un hecho que emocionó a los presentes y que fue ampliamente reseñado por el Diario El Regional del Zulia.
Una visión de futuro desde la voz de un niño
Durante la emotiva ceremonia, Miguel Emmanuel tomó la palabra, dejando una reflexión profunda y madura para su edad: "Venezuela requiere fortalecer la formación en robótica e inteligencia artificial para que a mediano y largo plazo sea un país exitoso". Sus palabras resuenan con la visión de una nación que aspira a la vanguardia tecnológica, reconociendo el potencial de las nuevas generaciones como pilares fundamentales para el desarrollo.
La universidad como plataforma de progreso
El rector de la UPTZ, Pedro Isea, se hizo eco de la importancia de este logro, destacando la confianza que se debe depositar en los jóvenes talentos. "Hoy vemos en cada uno de ustedes la apropiación del conocimiento, que se convierte en una puerta de éxito para el futuro de nuestra nación", afirmó Isea, dirigiéndose a los graduandos y, en particular, al joven Miguel. El rector enfatizó el rol crucial de las instituciones universitarias como plataformas para ofrecer una formación de calidad que impulse el progreso tecnológico y creativo de Venezuela.
El caso de Miguel Sangronis no es solo una noticia inspiradora; es un recordatorio potente de cómo la pasión por la ciencia y la tecnología, combinada con el acceso a la educación y el apoyo institucional, puede generar talentos extraordinarios que marcan la pauta para el futuro de un país.