¡Alerta en EE. UU.! La Cámara de Representantes Prohíbe WhatsApp por "Alto Riesgo" (+ALTERNATIVAS)


¿Por Qué la App de Mensajería es Considerada un Peligro para Empleados del Gobierno?

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso firme en su política de ciberseguridad, declarando a WhatsApp como una aplicación de "alto riesgo" y, por ende, prohibiendo su uso en los dispositivos oficiales de sus empleados. Esta contundente decisión, comunicada a través de un memorándum interno, resalta las crecientes preocupaciones en torno a la seguridad y privacidad de los datos en el ámbito gubernamental.


Las Razones Detrás de la Drástica Medida

La Oficina de Ciberseguridad de la Cámara de Representantes no ha tomado esta determinación a la ligera. Varias inquietudes clave han llevado a catalogar a WhatsApp como una aplicación peligrosa para las comunicaciones oficiales:

  • Opacidad en el Manejo de Datos: Una de las principales quejas es la falta de transparencia sobre cómo WhatsApp recopila, procesa y almacena los datos de sus usuarios. Se exige mayor claridad en sus prácticas de privacidad.

  • Falta de Cifrado para Datos Almacenados: Aunque WhatsApp es conocido por su cifrado de extremo a extremo en los mensajes enviados y recibidos, las preocupaciones se centran en la seguridad de los datos una vez que han sido almacenados en los dispositivos o servidores.

  • Vulnerabilidades de Seguridad Potenciales: El memorándum alude a riesgos generales que podrían comprometer la información sensible, incluyendo la posibilidad de brechas de seguridad o la vigilancia no deseada de las comunicaciones.

  • Propiedad de Meta (Facebook): La relación de WhatsApp con Meta, una compañía que ha estado bajo un intenso escrutinio por su gestión de datos y políticas de privacidad, añade una capa extra de desconfianza para el uso gubernamental.

A raíz de esta prohibición, los empleados de la Cámara han recibido instrucciones claras para desinstalar WhatsApp de todos los dispositivos gestionados por la Cámara, abarcando teléfonos móviles, computadoras y cualquier versión web o de navegador de la aplicación.


WhatsApp no es la Primera App en la Lista Negra

Esta medida contra WhatsApp no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia de la Cámara de Representantes para reforzar la seguridad de sus sistemas. Anteriormente, otras aplicaciones populares ya habían sido restringidas o prohibidas por razones similares:

  • TikTok: En 2022, fue vetada en dispositivos gubernamentales debido a preocupaciones sobre sus vínculos con China y el acceso potencial a datos de usuarios.

  • Herramientas de Inteligencia Artificial: Algunas aplicaciones de IA, como ChatGPT y Microsoft DeepSeek C-Pilot, también han sido objeto de restricciones por dudas sobre la protección de la información y la potencial fuga de datos sensibles.


Alternativas Seguras para la Comunicación Gubernamental

Para garantizar que la comunicación interna se mantenga fluida y segura, la Oficina de Ciberseguridad de la Cámara de Representantes ha recomendado varias alternativas a WhatsApp, que consideran más robustas en términos de privacidad y protección de datos:

La decisión de la Cámara de Representantes de EE. UU. subraya una vez más la creciente prioridad y el escrutinio que los gobiernos están poniendo en la ciberseguridad y la protección de sus comunicaciones y datos más sensibles en la era digital.


↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog