El año 2025 está resultando ser un verdadero desafío para Tesla y su controvertido líder, Elon Musk. Lo que antes era sinónimo de lealtad inquebrantable, ahora se traduce en una preocupante fuga de clientes. Un nuevo estudio de S&P Global ha revelado una desbandada significativa: los compradores de Tesla están abandonando la marca, no solo para explorar otros modelos eléctricos, sino, sorprendentemente, también para regresar a los vehículos de combustión interna, incluyendo los diésel. Este fenómeno se suma a un año difícil para la compañía, que ya registra pérdidas de hasta 230 millones de dólares.
La desbandada de la "fidelidad Tesla"
La fidelización de clientes es el santo grial de cualquier marca automotriz, un objetivo que Tesla, según el informe de S&P Global, no está logrando. Los datos son contundentes: en 2025, solo el 52,1% de los clientes de Tesla repitieron la compra de un vehículo de la marca , una caída drástica si se compara con el 67% registrado en 2022 y 2023.
Lo más lógico sería que estos clientes se pasaran a otras marcas de vehículos de cero emisiones, y de hecho, la gran mayoría (un 68,9%) lo hace. Sin embargo, la verdadera sorpresa es que el 31% de los exclientes de Tesla opta por un cambio radical :
Un 28% se decanta por modelos híbridos .
Un 3% realiza el cambio más drástico, adquiriendo un coche diésel .
Este giro inesperado no solo evidencia un problema de fidelización para Tesla, sino que también pone de manifiesto una tendencia más amplia: la lealtad a los coches 100% eléctricos en general está disminuyendo. S&P Global muestra que solo el 58.7% de los conductores de vehículos de cero emisiones se mantienen en esta categoría al cambiar de coche, frente al casi 70% de hace dos años. En cambio, los conductores de coches de combustión, aunque pierden fuerza con los años, aún mantienen una fidelidad del 84%.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Regreso del "Arca de Noé" espacial! El satélite ruso Bion-M nº 2 vuelve a la Tierra con su peculiar zoológico
Competencia feroz, escasez de modelos y polémicas: Un cóctel explosivo
Varios factores explican esta "fuga de clientes" de Tesla. La competencia en el mercado de vehículos eléctricos se ha vuelto feroz, con marcas como BYD superando a Tesla en el mercado europeo. La tendencia de Tesla es "muy negativa en este 2025", lo que impulsa a sus clientes a ojear otras opciones.
Uno de los puntos débiles de la firma de Elon Musk es la amplitud limitada de su gama de vehículos . Desde el lanzamiento del Model Y en 2019, Tesla no ha introducido nuevas opciones significativas para el mercado global, más allá del Cybertruck, que no está disponible en todos los mercados. Esta escasez de variedad significa que los clientes que ya han comprado un Tesla tienen pocas opciones para su segunda compra dentro de la misma marca, lo que los lleva a explorar otros catálogos.
Si a la creciente competencia y la escasez de modelos le sumamos las constantes polémicas que envuelven a la marca ya su excéntrico dueño , el resultado es una fuga de clientes que, si bien puede sorprender por su magnitud, no asombra a quienes siguen de cerca la trayectoria de Tesla en 2025. El hecho de que un porcentaje de estos clientes se olvide por completo de los vehículos eléctricos para regresar a los híbridos o incluso los diésel subraya la magnitud del desafío que enfrenta Elon Musk para recuperar la lealtad que una vez lo distinguió, en un panorama donde la innovación tecnológica se mueve a gran velocidad, como demuestra el