¡Adiós a Windows 10! Descubre Linuxfx, la distro que te da Windows 11 sin exigencias de hardware


¿Cansado de buscar la distribución de Linux perfecta o preocupado por el fin del soporte de Windows 10? No estás solo. Muchos usuarios se enfrentan al dilema de actualizar sus sistemas operativos, especialmente cuando sus PCs no cumplen los requisitos de hardware para las versiones más recientes. Sin embargo, hay una solución que podría cambiar las reglas del juego: Linuxfx. Esta distribución no solo replica de forma casi idéntica la interfaz de Windows 11, sino que lo hace con requisitos de sistema increíblemente bajos, ofreciendo una puerta de entrada familiar al mundo Linux. Su desarrollo es un ejemplo de cómo la tecnología busca adaptarse a las necesidades de los usuarios, brindando alternativas innovadoras a problemas comunes, similar a cómo otros avances prometen revolucionar el almacenamiento digital, como la cinta de ADN estilo cassette desarrollada en China.



Linuxfx te permite disfrutar de la estética y la experiencia de usuario de Windows 11, pero con todas las ventajas y la ligereza de un sistema operativo basado en Linux. Si tu viejo PC necesita una nueva vida o simplemente quieres probar Windows 11 sin las exigencias de TPM 2.0 y 8 GB de RAM, esta podría ser tu opción favorita.


TE PUEDE INTERESAR: Tesla pierde la fidelidad de sus clientes, quienes se pasan a otros eléctricos e incluso ¡diésel!


Requisitos mínimos y un rendimiento excepcional

Lo que realmente diferencia a Linuxfx son sus requisitos. ¡Olvídate de TPM 2.0 y los 8 GB de RAM! Basado en Ubuntu con el entorno de escritorio KDE Plasma, Linuxfx solo pide 2 GB de RAM, una CPU de 64 bits dual core y 20 GB de almacenamiento.

Además, incorpora el kernel 6.14.0-29, lo que garantiza una excelente compatibilidad con el hardware actual y una mayor longevidad para tu equipo. Esta combinación de ligereza y compatibilidad permite ofrecer una experiencia similar a la de Windows 11, incluyendo todas las características del diseño principal. El tema visual, llamado "Redsand", logra una réplica impresionante del menú de inicio, la barra de tareas y los iconos de escritorio de Windows 11, facilitando una adaptación fluida para cualquier usuario acostumbrado a Microsoft.

Linuxfx no solo es una interfaz bonita. Incluye 1 GB de actualizaciones en su instalación principal y mejoras en Wine Stable que permiten ejecutar programas .exe y .mis. Además, ofrece compatibilidad con sistemas Android, Play Store y OpenGL. Viene con aplicaciones preinstaladas muy útiles que también se encuentran en Windows, como Teams, Oracle Java 24, Hardinfo 2.8, OneDrive y MissionCenter, lo que la hace una alternativa muy completa y diferente a otras distribuciones de Linux. Su eficiencia y velocidad son ideales para todo tipo de ordenadores, garantizando versatilidad y estabilidad. Es la opción perfecta si quieres dar un segundo aire a tu viejo equipo o explorar un nuevo sistema operativo con una interfaz familiar, un avance tecnológico que se alinea con el desarrollo de soluciones de vanguardia en diversos campos, como el 'tanque policial' autónomo y blindado con drones de Abu Dabi.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog