El iPhone 17 Pro Max se raya con facilidad: una polémica que pone en duda la resistencia del nuevo diseño de Apple


Tras el lanzamiento del iPhone 17 Pro y Pro Max, surgió una polémica inesperada: usuarios en Hong Kong, Londres y Nueva York reportaron que algunos de los modelos exhibidos en tiendas ya presentaban rayaduras visibles, especialmente en la versión azul oscuro. La situación, que se viralizó en redes sociales, ha puesto en tela de juicio la resistencia del nuevo acabado que Apple había promocionado como una de las principales innovaciones de esta generación. Este problema técnico, que contrasta con la promesa de una mejor ingeniería, nos recuerda que incluso los diseños más revolucionarios, como la nueva arquitectura de chips de Qualcomm, pueden tener fallos inesperados.


↓ Continúa la lectura ↓


¿Por qué se raya tan fácil el nuevo iPhone 17?

El uso del aluminio para la carcasa de los modelos Pro y Pro Max ha sido señalado como el principal culpable de estas marcas. Este material es conocido por su susceptibilidad a las rayaduras, una fragilidad que se hace más evidente en los acabados de colores oscuros. A pesar de que Apple había promocionado el regreso a este material como una mejora en la durabilidad, la realidad en las tiendas ha demostrado lo contrario. La controversia recuerda a situaciones pasadas con la marca. En 2012, el iPhone 5 también recibió críticas por rayones en sus modelos negro y gris grafito, evidenciando que los problemas con el acabado no son una novedad para la compañía.


La historia se repite: otros casos polémicos de Apple

A lo largo de su historia, Apple ha enfrentado varias controversias relacionadas con la durabilidad de sus productos. El iPhone 7 generó descontento por el acabado negro brillante que se rayaba con facilidad, mientras que el iPhone 6 fue objeto del famoso "bendgate", por su tendencia a doblarse debido a su diseño ultradelgado. Incluso el iPhone 4 es recordado por una falla en la antena inalámbrica, que perdía señal al ser sostenida de cierta manera.

TE PUEDE INTERESAR: LA BANCA VENEZOLANA SE SUMA AL PAGO SIN CONTACTO: LLEGA EL NFC PARA PAGOS MÓVILES


Más allá de los rayones: un éxito comercial y un futuro incierto

A pesar de la polémica, el debut comercial del iPhone 17 ha sido sólido. Los modelos Pro y Pro Max han despertado un gran interés, impulsado por sus impresionantes avances técnicos, especialmente en el sistema de cámaras. La principal novedad es el teleobjetivo de 200 mm, que ofrece un zoom óptico de 16x y un sensor un 56% más grande, permitiendo composiciones mucho más versátiles. La cámara frontal también se ha mejorado, con 18 MP y la capacidad de modificar el encuadre automáticamente en selfies grupales.

La controversia de las rayaduras es una prueba de que, a pesar de las grandes innovaciones, ningún producto está exento de defectos. Es una situación que nos recuerda que incluso los productos más anticipados pueden tener un inicio controvertido, tal como sucedió con la consola Virtual Boy, que de un fracaso inicial se convirtió en un objeto de culto.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog