El mundo de los concursos de belleza y la comunidad jamaicana se encuentran de luto tras la trágica noticia del fallecimiento de Tyra Spaulding, exconcursante y finalista de Miss Universo Jamaica 2023. La joven de 26 años fue encontrada muerta en su apartamento la noche del martes, y la Policía de Jamaica ha confirmado que el caso está siendo investigado como un presunto suicidio, según informa The Gleaner.
La organización Miss Universo Jamaica rindió un emotivo homenaje a Spaulding, describiéndola como "un alma radiante y un ser humano increíble". A través de un video conmemorativo compartido en redes sociales, recordaron a la modelo desfilando con confianza y una deslumbrante sonrisa en la pasarela, luciendo un vestido amarillo y recibiendo el aplauso del público. Su partida resalta la fragilidad de la salud mental, un tema cada vez más presente en el debate público, y nos recuerda la importancia de la atención y el soporte en un mundo donde la presión puede ser abrumadora, incluso para figuras públicas. Este evento contrasta con las noticias más ligeras sobre la farándula, como el
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención usuarios! WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir de octubre
La valiente lucha de Tyra contra la salud mental
Antes de su fallecimiento, Tyra Spaulding había utilizado su plataforma en videos de YouTube para hablar abiertamente y con valentía sobre sus problemas de salud mental. En un video del 31 de agosto, reveló que su decisión de renunciar a su trabajo había afectado gravemente su bienestar emocional.
El 5 de septiembre, apenas unos días antes de su muerte, subió otro video desgarrador en el que relataba su lucha diaria con pensamientos suicidas y su sentimiento de estar sobrepasada por las presiones del emprendimiento y los retos personales. "Estoy luchando por mi vida aquí. Siento que necesito salir y hacer algo porque mi mente intenta matarme. Y si no hago nada, voy a morir. Chicos, todos los días me levanto y mi mente me dice que me lance de un edificio, que tome una sobredosis de pastillas, que me ahorque", expresó en ese último testimonio. Su testimonio es un poderoso recordatorio de la urgencia de atender la salud mental y de la necesidad de crear espacios de apoyo y comprensión.