Xiaomi está llevando a cabo uno de los programas de actualización de software más ambiciosos de su historia con el despliegue de HyperOS 3, la nueva versión de su sistema operativo. La compañía ha confirmado que el plan inicial se implementará en China y que alcanzará a más de 80 modelos de teléfonos, tablets y otros dispositivos inteligentes en un periodo de apenas cuatro meses, demostrando un fuerte compromiso con el soporte de su extenso catálogo.
Este calendario masivo, que se extiende hasta enero de 2026, es exclusivo para el mercado local de China. No obstante, Xiaomi ha prometido compartir la lista de dispositivos que recibirán la actualización a nivel global el próximo 24 de septiembre. Hasta entonces, los usuarios fuera de China, incluyendo España y Latinoamérica, deberán esperar para confirmar si sus equipos, desde la gama alta hasta la económica, entrarán en esta hoja de ruta. Esta estrategia de priorizar los mercados locales antes de un despliegue global es habitual en la industria tecnológica, donde la segmentación del mercado y la adaptación a las regulaciones son clave, similar a la decisión de
TE PUEDE INTERESAR: ¡Digitel lidera la innovación! Ahora puedes comprar y activar líneas eSIM digitalmente con biometría y IA
Un calendario escalonado: De la gama flagship a la económica
El despliegue de HyperOS 3 seguirá un patrón escalonado, priorizando la gama más alta para luego extenderse de forma progresiva a modelos intermedios y económicos.
Octubre 2025 (Fase 1): El lanzamiento comenzará el 15 de octubre con la serie insignia Xiaomi 15 (incluyendo los modelos Ultra, Pro, S Pro y el estándar), además de los Redmi K80 Pro y K80 Extreme Edition. El 31 de octubre se actualizará un dispositivo aún no presentado, el Mix Flip 2, y varias tablets de la serie 7.
Noviembre 2025: El 15 de noviembre será el turno de los Xiaomi 14 (lanzados en 2024), los Redmi K70, el Mix Fold 4 y más tablets, demostrando un soporte ágil para generaciones anteriores.
Diciembre 2025: Diciembre será el mes más cargado, con la actualización de series completas como la Xiaomi 13, Redmi Note 15, 14 y 13, además del Mix Fold 3 y otros dispositivos del ecosistema, como pulseras inteligentes y relojes.
Enero 2026: Este ciclo finalizará con la llegada de HyperOS 3 a la serie Xiaomi 12S, los Xiaomi 12 estándar y terminales de gama baja como el Redmi 14C. La inclusión de un dispositivo económico, que suele rondar los 150 dólares, subraya el compromiso de Xiaomi por extender la vida útil de equipos más asequibles.
Entre los más de 80 modelos confirmados se encuentran las series insignia Xiaomi 15, 14, 13 y 12; los plegables Mix Fold y Mix Flip; y las tablets de las familias 6 y 7. En la gama media y baja, destacan los Redmi Note de diferentes generaciones, los Redmi K y terminales económicos como los Redmi 14C. Este esfuerzo por unificar el ecosistema bajo HyperOS 3 es clave para fortalecer la confianza de sus clientes y consolidar la importancia creciente del software en la experiencia de usuario.