☄️ NASA a la zaga de Europa y China: La agencia revela hoy imágenes "inéditas" del cometa 3I/ATLAS tras un apagón burocrático (+VIDEO) | #ENVIVO


NASA revela hoy imágenes del cometa 3I/ATLAS tras semanas de silencio por el cierre de gobierno. Crítica al retraso frente a ESA.

Compartir:

La carrera por documentar el paso del cometa interestelar 3I/ATLAS ha expuesto una grieta inusual en la hegemonía espacial estadounidense. Mientras agencias como la ESA (Agencia Espacial Europea) y los observadores pioneros de China ya han procesado y compartido datos cruciales sobre este visitante galáctico, la NASA llega tarde a la conversación. Este miércoles 19 de noviembre, la agencia espacial estadounidense romperá su silencio con una transmisión desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard, prometiendo imágenes que, aunque técnicamente "inéditas", aterrizan en un escenario donde la primicia científica ya fue reclamada por sus competidores internacionales.

La pregunta que resuena en la comunidad astronómica es inevitable: ¿Qué busca la NASA después de tanto tiempo y a quién quiere impresionar? La respuesta oficial apunta a un cierre administrativo, pero el trasfondo revela la vulnerabilidad operativa de la agencia frente a la agilidad de sus rivales globales.

I. El "Apagón" Burocrático: Cuando la Política Paraliza la Ciencia 🏛️

El retraso en la publicación de los datos no se debió a un análisis exhaustivo ni a la falta de capacidad técnica, sino a una parálisis administrativa. Durante el tramo más crítico de la travesía del cometa —incluyendo su paso cercano por Marte el 3 de octubre y su perihelio el 29 de octubre— la maquinaria de divulgación de la NASA estuvo apagada.

El cierre del Gobierno estadounidense (Government Shutdown), vigente entre el 1 de octubre y el 12 de noviembre, dejó a la agencia sin personal para procesar o comunicar los hallazgos.

  • La Ventaja Perdida: Mientras los telescopios de la NASA capturaban datos en silencio, la ESA se adelantó publicando imágenes el 7 de octubre. Captadas por el ExoMars Trace Gas Orbiter y el Mars Express, estas imágenes, aunque de baja resolución ("borrones luminosos"), confirmaron la presencia de una envoltura de gas ionizado, permitiendo a Europa y a los observatorios globales triangular la órbita y afinar los cálculos de trayectoria mucho antes que Washington.

  • El Factor Chino: China, consolidada como pionera en la observación de espacio profundo y sin las trabas de cierres gubernamentales cíclicos, ha mantenido una vigilancia constante, reforzando la narrativa de que el liderazgo en la observación en tiempo real se está desplazando hacia el Este. Esta competencia se intensifica en un contexto donde la ambición espacial china enfrenta sus propios desafíos con la basura orbital, pero mantiene su operatividad intacta.


↓ 3I/Atlas Imagenes↓

II. ¿Qué Revelará la NASA Hoy? La Apuesta por la Resolución 🔭

Para justificar la espera y recuperar su estatus de autoridad, la NASA debe presentar hoy a las 3 p.m. EST (20:00 UTC) algo más que simples manchas de luz. La agencia desplegará el poder de su Infraestructura de Observación Profunda.

Se espera que las imágenes provengan de la cámara HiRISE del Mars Reconnaissance Orbiter, un instrumento capaz de una resolución muy superior a la de las sondas europeas. Además, la especulación científica, respaldada por medios como Science Alert, sugiere la posible inclusión de datos espectrales del Telescopio Espacial James Webb o del veterano Hubble.

  • El Objetivo Científico: Más allá de la "foto bonita", la NASA busca caracterizar la composición química del núcleo ("bola de nieve sucia"). Al haber pasado el perihelio, la sublimación de gases es máxima, lo que permitiría determinar si este objeto interestelar comparte los mismos bloques constructivos que los cometas de nuestro sistema solar o si trae materiales exóticos de su estrella madre desconocida.


⭐ Te Puede Interesar

La vigilancia del espacio no solo se trata de descubrimientos lejanos, sino de amenazas inmediatas. Mientras la NASA observaba el cometa, también emitía alertas críticas sobre asteroides que podrían afectar la infraestructura terrestre en el corto plazo.

NASA advierte a España: Asteroide 2024 YR4 traerá efectos satelitales y climáticos en 2026, aunque descartan impacto


III. La Hoja de Ruta del Visitante y la Transmisión en Vivo 📡

A pesar del retraso en relaciones públicas, la NASA asegura que sus recursos permiten observar el objeto "prácticamente durante todo el tiempo que permanecerá en nuestra vecindad".

  • Próximos Hitos: El 3I/ATLAS, descubierto originalmente por el sistema ATLAS (financiado por NASA, irónicamente), alcanzará su máxima aproximación a la Tierra el 19 de diciembre, a unos 270 millones de kilómetros, antes de ser expulsado hacia el espacio interestelar para siempre.

  • El Evento de Hoy: La transmisión contará con la presencia de altos mandos como Amit Kshatriya y Nicky Fox (Administradores Asociados) y Tom Statler (Científico Jefe para cuerpos pequeños), un panel de alto nivel diseñado para dar peso institucional al anuncio tardío.

La transmisión estará disponible en los canales oficiales, y el público podrá confrontar a la agencia con preguntas bajo el hashtag #AskNASA. La comunidad científica espera que, esta vez, la calidad de los datos compense la lentitud de la burocracia, en un entorno donde la gestión de la información es tan crítica como la limpieza de la órbita terrestre para garantizar el futuro de la exploración.

Para seguir la transmisión oficial y acceder a los datos crudos, se puede visitar el canal oficial de NASA Live.

Manténgase al día con la información minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnológica!
Compartir: