La advertencia de la congresista dem贸crata Alexandria Ocasio-Cortez resuena con una fuerza ineludible: “todas las plataformas masivas de redes sociales de Estados Unidos est谩n controladas por la derecha”. Lo que hasta hace poco parec铆a una preocupaci贸n marginal, hoy se manifiesta en una serie de movimientos estrat茅gicos que sugieren una profunda reorientaci贸n ideol贸gica y de control en el ecosistema de las Big Tech. La culminaci贸n de este proceso es la cesi贸n de TikTok a una empresa estadounidense con una junta directiva moldeada por las preferencias de la Casa Blanca, marcando un precedente inquietante sobre la politizaci贸n de la comunicaci贸n digital global.
El Caso TikTok: De la Soberan铆a China al Control Pol铆tico de EE. UU. 馃嚚馃嚦➡️馃嚭馃嚫
La red social de mayor crecimiento entre los j贸venes, TikTok, ha sido el 煤ltimo basti贸n en ceder. La obligatoriedad de segregar sus operaciones en EE. UU. de su matriz china y la injerencia pol铆tica en la conformaci贸n de su junta directiva (con nombres como Lachlan y Rupert Murdoch, o Larry Ellison, amigo personal de Donald Trump, seg煤n el propio Trump en Fox News) son s铆ntomas de una nueva era. Lo que se present贸 como una medida de "seguridad nacional" frente a la influencia china, ha derivado, seg煤n cr铆ticos, en la entrega de una plataforma de alcance global a intereses conservadores alineados con el establishment pol铆tico de turno.
Esta intervenci贸n gubernamental directa en la estructura de una red social establece un precedente peligroso, levantando interrogantes sobre la neutralidad de las plataformas y el verdadero significado de un un "internet libre". ¿Estamos ante un caso de proteccionismo pol铆tico disfrazado de seguridad, donde la ideolog铆a prima sobre la libre circulaci贸n de la informaci贸n?
De Facebook a X: El Algoritmo como Arma Ideol贸gica 馃搲馃幆
El giro conservador no es exclusivo de TikTok. Facebook e Instagram (Meta) mostraron su sinton铆a con el movimiento MAGA tras las elecciones de Trump, y la transformaci贸n de Twitter en X bajo Elon Musk ha sido paradigm谩tica. X, seg煤n diversos estudios y observaciones (citados por fuentes como Robert Reich), ha visto su algoritmo dar una visibilidad notable a publicaciones racistas, enga帽osas o que apoyan a candidatos ultraderechistas.
La decisi贸n m谩s significativa en este realineamiento ideol贸gico-tecnol贸gico fue el anuncio de Meta de suprimir la verificaci贸n externa de contenidos, la ya porosa barrera contra la desinformaci贸n y el discurso de odio. Este mecanismo fue sustituido por un sistema de "notas de la comunidad" similar al de X, operado por los propios usuarios. Para expertos como Carmela R铆os, esta decisi贸n es crucial: “Las grandes plataformas digitales han dejado de ser solo empresas tecnol贸gicas: son actores pol铆ticos con un sesgo claro, una extensi贸n del poder de los estados”. El despido masivo de moderadores y verificadores por parte de X y Meta solo refuerza esta percepci贸n.
TE PUEDE INTERESAR: Maria Corina Machado ¿Nobel de Paz? Gemini, an谩lisis a llamados a invasi贸n, bloqueo y violencia en Venezuela
Algoritmos y Beneficios: La Alianza Peligrosa con la Polarizaci贸n 馃搱馃挵
La conexi贸n entre los algoritmos y la promoci贸n de contenidos de extrema derecha va m谩s all谩 de una simple preferencia ideol贸gica. Cecilia Rikap, profesora de Econom铆a en la University College London, explica que “los algoritmos promueven hist贸ricamente lo que genera m谩s atenci贸n, porque eso genera m谩s ganancias a trav茅s de la venta de publicidad”. Los mensajes de extrema derecha, al generar altas interacciones (tanto a favor como en contra), son artificialmente amplificados por estos sistemas, creando un ciclo vicioso de polarizaci贸n que beneficia econ贸micamente a las plataformas.
Este modelo de negocio, que capitaliza las "pasiones m谩s viscerales", est谩 directamente relacionado con la capacidad de figuras como Trump para movilizar votantes, como apunta Ekaitz Cancela. La b煤squeda de lucro se fusiona con la de control social y pol铆tico, redefiniendo la comunicaci贸n global y la conquista del poder. Benjamin Netanyahu ya lo advirti贸: las redes sociales son el “arma m谩s importante” y controlar TikTok es “decisivo”.
El Impacto en los Usuarios: Desinformaci贸n y Trincheras Ideol贸gicas 馃棧️馃挃
Para Carmela R铆os, el impacto en los usuarios es devastador: “Se normalizan discursos que antes eran marginales, se amplifica la polarizaci贸n y se alimenta una sensaci贸n de desconfianza hacia la prensa, las instituciones o la ciencia”. Esto crea un paisaje donde la desinformaci贸n circula sin contrapesos, integr谩ndose a la conversaci贸n general y convirtiendo las redes en trincheras ideol贸gicas que debilitan el espacio com煤n de debate democr谩tico.
Estudios con millones de usuarios de Facebook han confirmado un sesgo conservador en la difusi贸n de noticias y una correlaci贸n aplastante entre los usuarios de derecha y el consumo de informaci贸n etiquetada como falsa. Lo que vemos, entonces, no es solo oportunismo pol铆tico de las Big Tech, sino un alineamiento cultural e ideol贸gico. El control gubernamental de plataformas como TikTok, argumentando "seguridad nacional", sienta las bases para un giro hacia el autoritarismo y la vigilancia pol铆tica, desmantelando la idea de un internet libre.