A pesar de los sofisticados mecanismos de seguridad implementados por Google para proteger a sus usuarios, la astucia de los ciberdelincuentes, ahora potenciada por la Inteligencia Artificial (IA), continúa superando las defensas. Este problema es de magnitud global: las estafas digitales se han convertido en la principal fuente de ingresos para el cibercrimen, alcanzando los 6.600 millones de dólares solo en 2024, según datos de WeLiveSecurity.
El objetivo de estos ataques va más allá del robo de dinero 💰; también persiguen la sustracción de datos personales y la suplantación de identidad. Hoy, la alerta se centra en un nuevo y peligroso modus operandi que afecta directamente a los usuarios de Gmail: la "estafa invisible" con IA.
El Truco del "Texto Invisible" que Engaña a los Filtros de Google 👻
Esta nueva modalidad de estafa que ataca el servicio de correo electrónico de Google ha sido detectada por diversas agencias de seguridad digital, incluyendo una alerta reciente de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Perú. Su dificultad para ser reconocida la hace especialmente peligrosa, alcanzando incluso a usuarios muy cautelosos.
El truco de esta estafa con IA es increíblemente sutil: consiste en el envío de correos que contienen "texto invisible" para engañar a la Inteligencia Artificial de Google, haciéndole creer que el mensaje es inofensivo.
El mensaje visible que recibe el usuario es una alerta falsa notificando que su contraseña ha sido filtrada o cambiada. Para "resolver" el problema, el correo incluye un supuesto número de “soporte” para recibir ayuda.
El Engaño Telefónico:
En realidad, esa línea de comunicación pertenece a los estafadores, quienes se hacen pasar por agentes de soporte técnico de Google. Durante la supuesta llamada de ayuda, su único objetivo es sustraer:
Contraseñas y códigos de seguridad.
Métodos de verificación de la cuenta (como los códigos de verificación en dos pasos).
Además, existe la posibilidad de que la víctima sea redirigida a líneas de pago o sitios fraudulentos con el objetivo de que ingrese la contraseña de su correo. Se trata de una "estafa invisible" porque el ciberdelincuente se esmera en hacer que toda la interacción parezca una ayuda legítima.
TE PUEDE INTERESAR: 🇲🇽 ¡CDMX Explota de Innovación! Mexico Tech Week 2025: La Fiesta Gigante que Convierte la Capital en el Hub Tecnológico Global
¿Cómo Blindar tu Cuenta de Gmail? 🛡️
Frente a esta amenaza, la principal línea de defensa es el escepticismo y la implementación rigurosa de medidas de seguridad. La Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de Perú y Google han emitido recomendaciones claras:
Nunca llamar a números recibidos por correo electrónico.
Usar solo la página oficial de Google para recuperar una cuenta o ante cualquier problema.
Activar la verificación en dos pasos (2FA), vinculando el celular para recibir un PIN de seguridad.
Google nunca solicita contraseñas ni datos personales o bancarios para resolver fallas en su servicio o en las cuentas.
Si recibes una notificación o alerta sospechosa, el canal de contacto oficial para el centro de ayuda de Gmail es su sitio de soporte. Es crucial contactar al equipo de soporte a través del sitio
La vigilancia es la mejor herramienta contra la IA maliciosa.