Maduro consolida la ciencia en Venezuela: Inaugura centro de robótica y anuncia inversión en microscopios avanzados


 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lideró un encuentro clave para evaluar los avances de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, una iniciativa estratégica que busca consolidar el desarrollo científico y tecnológico del país con fines humanistas y de paz. Durante la jornada, el mandatario realizó una inspección en el Polo Científico Tecnológico Venezolano y llevó a cabo dos anuncios de gran impacto: la inauguración de un Mega Núcleo de Robótica y una nueva inversión en equipos de alta tecnología para la investigación.


Un Polo Científico de talla mundial y el enfoque en la vida

En su recorrido por las instalaciones del Polo Científico, ubicado en el estado Miranda, el presidente Maduro hizo énfasis en el carácter pacífico y humanista de la ciencia venezolana. "En Venezuela, no se utiliza la ciencia para fabricar armas nucleares ni submarinos nucleares para bombardear. Por el contrario, todo el esfuerzo científico y tecnológico de la nación está orientado a la vida, al bienestar del pueblo y al desarrollo integral, como expresión de compromiso humano y vocación de paz", declaró.


↓ Continúa la lectura ↓

El complejo cuenta con infraestructura de punta, incluyendo microscopios electrónicos avanzados, como el Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo (FESEM), que fortalecerán investigaciones en áreas como geoquímica y criminalística. La misión se estructura en cinco vértices clave: siembra de talento, fortalecimiento de espacios de investigación, innovación para la producción, transformación digital y cooperación internacional, un esfuerzo que se alinea con las novedades tecnológicas en el sistema de pagos venezolano, como el uso de NFC en la banca.

TE PUEDE INTERESAR: OpenAI y Nvidia: ¿Superinteligencia o monopolio? La millonaria alianza que podría cambiar el futuro de la IA


Robótica y nuevos talentos: una apuesta por el futuro

Como parte de la misma jornada, el jefe de Estado inauguró un Mega Núcleo de Robótica en la parroquia Sucre de Catia. Este espacio, que surgió a partir de una solicitud de la comunidad a través de la última Consulta Popular, busca convertirse en un semillero para las futuras generaciones de científicos y tecnólogos, formando a niños, niñas y jóvenes de cuatro comunas de la zona.

En su intervención, el presidente Maduro anunció una inversión para dotar al país de tres nuevos microscopios electrónicos, que se consideran entre los más avanzados de la región, y dirigió un mensaje a los jóvenes: “Dentro de 10, 15, 20 años, ustedes, la generación vanguardia, tendrán en sus laboratorios a verdaderos genios de la ciencia para la vida, de la ciencia aplicada para el desarrollo”.

Además, el mandatario anunció la convocatoria del Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2025, para reconocer a los científicos e investigadores que contribuyen al avance del país. Estos esfuerzos buscan no solo modernizar la infraestructura, sino también abordar los desafíos éticos y de seguridad inherentes a las nuevas tecnologías, una preocupación que se ha vuelto global, tal como se refleja en estudios sobre los riesgos de la IA en Latinoamérica.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog