La NASA presenta a su nueva clase de astronautas: la primera con mayoría de mujeres y el objetivo de la Luna y Marte


La NASA ha seleccionado a 10 nuevas personas para unirse a su prestigioso cuerpo de astronautas, eligiéndolos de un grupo de más de 8.000 solicitantes. La nueva clase es la primera en la que las mujeres (seis) superan en número a los hombres (cuatro), un hito que marca un paso adelante en la diversidad de la agencia. El anuncio se produce en un momento crucial, ya que la NASA se apresura para regresar a la Luna, antes de intentar una misión tripulada sin precedentes a Marte. Este cambio de enfoque representa el final de una era, de la misma forma que el fin de soporte para Windows 10 fuerza una transición a una nueva etapa tecnológica.


Conoce a los 10 nuevos astronautas

El grupo, calificado por el administrador interino de la NASA, Sean Duffy, como "los mejores y más brillantes de Estados Unidos", incluye a profesionales con diversas y excepcionales trayectorias:


  • ↓ Continúa la lectura ↓

    Ben Bailey, ingeniero mecánico y jefe de suboficiales 3 del Ejército.

  • Lauren Edgar, geóloga.

  • Adam Fuhrmann, ingeniero aeroespacial y mayor de la Fuerza Aérea.

  • Cameron Jones, ingeniero aeroespacial y mayor de la Fuerza Aérea.

  • Yuri Kubo, ingeniero eléctrico y de computación, exdirector de lanzamientos de SpaceX.

  • Rebecca Lawler, expiloto de pruebas de la Marina.

  • Imelda Muller, exoficial médica submarina de la Marina.

  • Erin Overcash, piloto de pruebas de la Marina.

  • Katherine Spies, ingeniera de diseño y expiloto de pruebas del Cuerpo de Marines.

  • Anna Menon, ingeniera biomédica, ex empleada de SpaceX y la primera persona en unirse a la NASA que ya ha volado previamente a órbita.

Anna Menon, en particular, tiene un historial notable. Como parte de la misión privada Polaris Dawn, viajó más alto en órbita que cualquier nave tripulada en décadas, en una misión que también incluyó la primera caminata espacial del sector privado. Ahora se unirá a su esposo, Anil Menon, quien fue seleccionado como astronauta de la NASA en 2021.


El entrenamiento y los nuevos objetivos espaciales

Los 10 nuevos astronautas se someterán a un riguroso entrenamiento de dos años en el Centro Espacial Johnson. Durante este tiempo, aprenderán la historia de la agencia, recibirán clases de geología y salud espacial, e incluso entrenarán en jets de alto rendimiento.

Una vez que completen su formación, se unirán a los otros 48 miembros del cuerpo de astronautas, listos para ser asignados a futuras misiones. A diferencia de las clases anteriores, es probable que se enfoquen en destinos más allá de la Estación Espacial Internacional (EEI), ya que la NASA se prepara para reducir su actividad en el laboratorio orbital a principios de la década de 2030 para centrarse en sus planes lunares y marcianos. Para la agencia, la EEI ha sido un laboratorio de aprendizaje que ha allanado el camino hacia misiones más desafiantes.

TE PUEDE INTERESAR: DEEPFAKES EN AUGE: LA IA SE CONVIERTE EN EL ARMA DEFINITIVA CONTRA EL FRAUDE DIGITAL


Un apodo y un futuro incierto pero prometedor

Como es tradición, la clase anterior, apodada "los Flies", será la encargada de dar un nombre a este nuevo grupo, que se enfrentará a la posibilidad de visitar la Luna, "esta vez para quedarse", y quizás incluso de viajar a Marte, un destino al que ningún ser humano ha llegado aún.

El astronauta Cameron Jones, por ejemplo, ha soñado con este momento desde niño, inspirado por un astronauta de su mismo pequeño pueblo. Para él y para los demás, este es el inicio de un viaje hacia lo desconocido, lleno de retos que requerirán un enfoque innovador y una solución de problemas constante, tal como sucedió con la falla crítica en Google Chrome que obligó a lanzar un parche de emergencia para proteger a sus usuarios.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog