La IA predice enfermedades con décadas de antelación: Un estudio revoluciona la medicina con Delphi-2M


En el mundo de la medicina, la capacidad de prever una enfermedad con mucha antelación podría ser la clave para la prevención. Un nuevo estudio publicado en la prestigiosa revista Nature revela que la inteligencia artificial puede hacer precisamente eso. Investigadores han desarrollado un modelo llamado Delphi-2M que utiliza la misma tecnología que da vida a los grandes modelos de lenguaje como ChatGPT para predecir la historia de la salud de una persona, incluso décadas en el futuro. Este avance nos recuerda que la anticipación es vital en cualquier campo, desde la medicina hasta la tecnología, donde el fin de un ciclo, como el del soporte para Windows 10, exige a los usuarios prepararse para el futuro.


↓ Continúa la lectura ↓


Delphi-2M: Un ChatGPT para la salud

El modelo Delphi-2M ha sido entrenado con los historiales médicos de 400.000 personas en el Reino Unido y validado con los datos de casi dos millones de pacientes en Dinamarca. Su funcionamiento se basa en un principio similar a los modelos de lenguaje: así como estos predicen la siguiente palabra en una frase, Delphi-2M predice el siguiente evento en la historia de salud de una persona, como un diagnóstico o una dolencia, a partir de sus antecedentes y estilo de vida.

Los resultados son sorprendentes: el modelo puede predecir más de 1.000 enfermedades con una precisión comparable a los mejores algoritmos diseñados para patologías específicas como el infarto o la demencia. No ofrece certezas, sino probabilidades. Según los investigadores, su capacidad de predicción alcanza una precisión del 70% a 10 años vista para ciertos diagnósticos y hasta un 14% a dos décadas, superando a las predicciones tradicionales.


Los riesgos éticos y la privacidad de los datos

Una herramienta tan poderosa no está exenta de riesgos. Expertos en ética y protección de datos, como el abogado Guillermo Lazcoz y el investigador Mikel Recuero, advierten sobre el uso indebido de la información. La posibilidad de que datos tan sensibles acaben en manos de aseguradoras o bancos para discriminar a clientes potenciales es una preocupación latente.


↓ Continúa la lectura ↓

En Europa, ya se están desarrollando medidas para mitigar estos riesgos. El nuevo reglamento del Espacio Europeo de Datos de Salud prohíbe expresamente el uso de información genética para decisiones comerciales. Los expertos coinciden en que, aunque el riesgo nunca desaparece por completo, los controles éticos y regulatorios están diseñados para limitar las posibilidades de discriminación. Esta batalla por la protección de la información personal es constante, similar a la que se libra a diario contra las nuevas amenazas digitales, como los deepfakes y el fraude impulsado por inteligencia artificial.

TE PUEDE INTERESAR: LA BANCA VENEZOLANA SE SUMA AL PAGO SIN CONTACTO: LLEGA EL NFC PARA PAGOS MÓVILES


De la teoría a la práctica: Un futuro de medicina preventiva

Aunque el modelo Delphi-2M aún no está listo para su uso directo en consultas médicas, su potencial es enorme. Los investigadores señalan que es una herramienta valiosa para entender mejor cómo se desarrollan las enfermedades y cómo los factores de riesgo y el estilo de vida influyen en el futuro de nuestra salud.

Un aspecto innovador es la capacidad de Delphi-2M para generar datos de salud sintéticos. A partir de información parcial, puede crear trayectorias de salud que son estadísticamente idénticas a los datos reales, pero que no corresponden a ninguna persona en particular. Esto permite a los investigadores entrenar otros modelos de IA sin poner en riesgo la privacidad de los pacientes. La tecnología está abriendo nuevas puertas, pero, como cualquier avance, exige un enfoque vigilante y ético para garantizar que el progreso beneficie a todos, de la misma forma que una falla crítica en los sistemas de Google obligó a la compañía a lanzar un parche de emergencia para proteger a sus usuarios.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog