馃殌 Venezuela Salta a la Carrera Espacial con China: Sensores de tecnolog铆a Criolla Viajar谩 a Marte en la Misi贸n Tianwen-3

Venezuela est谩 dejando de ser un actor regional para incursionar en la exploraci贸n del espacio profundo. La Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE), bajo el liderazgo del coronel Adolfo Godoy, ha confirmado la participaci贸n del pa铆s en la ambiciosa misi贸n china Tianwen-3, que tiene como objetivo traer las primeras muestras de Marte a la Tierra en 2030.

Este salto cu谩ntico es el resultado de la consolidaci贸n de la Asociaci贸n Estrat茅gica con China y una inversi贸n de casi dos d茅cadas en talento humano y proyectos tecnol贸gicos propios. La contribuci贸n venezolana es crucial y concreta: el dise帽o y desarrollo de un dispositivo de medici贸n de radiaci贸n de part铆culas que operar谩 en la 贸rbita marciana. La naci贸n caribe帽a se posiciona as铆 como el primer pa铆s de Am茅rica Latina en sumarse a un programa de exploraci贸n interplanetaria de esta magnitud.


馃嚚馃嚦 De Sat茅lites a Marte: El Eje China-Venezuela

Desde 2006, la estrategia espacial venezolana se ha enfocado en alianzas internacionales y tecnolog铆a satelital (con los sat茅lites Sim贸n Bol铆var y Sucre). Sin embargo, la cooperaci贸n con China se profundiz贸 en septiembre de 2023 con la firma de un Acuerdo Marco de Cooperaci贸n en el Campo Aeroespacial que permiti贸 este salto a proyectos de mayor complejidad.

El coronel Godoy, en declaraciones a VTV, subray贸 la importancia de estos proyectos de larga duraci贸n, que contribuyen a incrementar el conocimiento profundo del espacio y fomentan el intercambio de experiencias.

Proyecto ClaveLogro / Funci贸nImpacto en la Soberan铆a
Misi贸n Tianwen-3 (China)Dise帽o de sensor de medici贸n de radiaci贸n para Marte.Venezuela, primer pa铆s de Latam en exploraci贸n interplanetaria.
Sat茅lites Sim贸n Bol铆var y SucreConectividad, gesti贸n de desastres, m谩s de 2 millones de im谩genes satelitales.Mejora la gesti贸n territorial y reduce la dependencia de datos extranjeros.
Desarrollo Nacional (ABAE)Construcci贸n de tres cohetes propios (lanzamientos suborbitales).Demuestra capacidad en ingenier铆a y tecnolog铆a espacial local.

Este compromiso binacional no es meramente pol铆tico; tiene una base cient铆fica s贸lida. Seg煤n el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnolog铆a (Mincyt), m谩s de 300 ingenieros y cient铆ficos venezolanos han estado involucrados en el dise帽o del dispositivo marciano desde 2020 una cifra que subraya la inversi贸n en talento humano especializado.


TE PUEDE INTERESAR 馃憞


馃敩 Semilleros Cient铆ficos y El Impacto del Conocimiento

El avance en el espacio ultraterrestre se refleja en la formaci贸n de nuevas generaciones. El presidente de la ABAE destac贸 la reciente realizaci贸n del 1er Congreso Internacional Espacial, que reuni贸 a expertos de Rusia, China, Francia y Brasil, sirviendo como un motor para compartir los avances de la ingenier铆a y tecnolog铆a espacial.

La transferencia de conocimiento se complementa con iniciativas como el Programa Nacional Semilleros Cient铆ficos y la Universidad Nacional de las Ciencias Dr. Humberto Fern谩ndez-Mor谩n, impulsadas por el Mincyt. Estas plataformas buscan crear vocaciones cient铆ficas desde la base, garantizando la continuidad de la agenda espacial.

En el programa Con Maduro+, el coronel Godoy y otros cient铆ficos de la ABAE, como Francisco Varela, explicaron que el objetivo principal de la misi贸n Tianwen-3 es la b煤squeda de vida pasada en Marte y aportar valor complementario a la innovaci贸n cient铆fica. Este esfuerzo colectivo posiciona a Venezuela en la vanguardia, demostrando que la cooperaci贸n Sur-Sur y la formaci贸n de talento son claves para la soberan铆a cient铆fica en el siglo XXI como lo ha destacado la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) en sus reportes oficiales.




Mant茅ngase al d铆a con la informaci贸n minuto a minuto en Facebook Twitter/X Threads Bluesky ¡NEWSTECNICAS su ventana tecnol贸gica!