Steam ⚙️, la plataforma digital de Valve, ha sido formalmente señalada como un monopolio por la propia industria que la sostiene. Un reciente estudio de Atomik Research para la plataforma Rokky ha revelado cifras alarmantes: el 72% de los desarrolladores encuestados considera que Steam ejerce un control monopolístico sobre la distribución de juegos para PC. La acusación adquiere un peso técnico innegable al revelarse que más del 75% de los ingresos anuales de estos estudios provienen directamente de la tienda de Valve, creando una dependencia que los desarrolladores buscan mitigar desesperadamente.
Esta investigación, que consultó a 306 profesionales de alto nivel entre mayo de 2025 en EE. UU. y Reino Unido, plantea una confrontación económica y tecnológica. Si bien Steam sigue siendo la favorita indiscutible de los jugadores por su ecosistema y funciones, su dominio financiero obliga a los estudios a buscar estrategias de diversificación de software para sobrevivir. Esta situación de control de mercado es lo que el
El Desafío de la Distribución y el "Mercado Gris"
La paradoja central del mercado de PC se basa en la contradicción entre el dominio absoluto de Steam y el riesgo que representa para la salud financiera de los desarrolladores 💸.
Este escenario ha forzado a casi la mitad de los encuestados (48%) a adoptar una estrategia multi-plataforma, distribuyendo sus títulos en competidores directos como Epic Games Store y la tienda Xbox para PC. Un porcentaje menor, pero significativo, se ha volcado a plataformas independientes como GOG (10%) e Itch.io (8%), indicando un intento consciente de descentralizar la distribución
Más allá de la concentración de poder en Valve, el estudio de Rokky subraya otros desafíos técnicos cruciales:
Saturación y Descubribilidad: Citaron la dificultad de ganar visibilidad en un mercado tan vasto.
Mercados Grises y Descontrol: La investigación identificó la profunda preocupación por los mercados grises (como G2A y Kinguin), donde las claves de juego se revenden sin regulación. Esto provoca una pérdida de control sobre el precio del producto y un agujero de seguridad financiera en la estrategia de distribución.
Vadim Andreev, director ejecutivo de Rokky, enfatizó que la complejidad actual exige más que la simple adhesión a viejas reglas: “Las viejas reglas siguen siendo relevantes, pero entender los nuevos matices del panorama es más crucial que nunca”
💡 Te Puede Interesar
La concentración de poder no es exclusiva del gaming. El sector de hardware y las plataformas de distribución de chips también enfrentan dilemas de monopolio que definen el futuro de la tecnología 💻.
Visión de Futuro: La Estrategia Multiplataforma
A pesar de los desafíos, la industria muestra optimismo: un 80% de los encuestados confía en que el uso de múltiples plataformas podría incrementar sus ingresos en al menos un 10% en los próximos cinco años. Esto establece una visión clara de futuro: la distribución de juegos en PC pasará a ser una red diversificada de front-ends digitales, una tendencia que también se observa en otros mercados de distribución como las plataformas de pagos, donde la