La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), a través de su Comando de Mar de la Unidad de Operaciones Especiales, ha difundido un video promocional que trasciende el mero despliegue militar. En un contexto de creciente tensión en el Mar Caribe, avivada por la sostenida presencia militar de Estados Unidos bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, este material audiovisual se posiciona como una declaración clara de doctrina y capacidad tecnológica asimétrica.
El video, cuya descripción reza "Vista sagaz, impacto fulminante," no solo muestra el equipamiento de defensa venezolano —desde lanzagranadas y rifles de francotirador hasta ametralladoras—, sino que también articula la estrategia militar de la nación, enfocada en la guerra de cuarta generación.
🛡️ La Doctrina Asimétrica como Eje de la Defensa Tecnológica
La clave del mensaje venezolano reside en la frase: "La guerra moderna no la gana el equipo más caro, sino la doctrina más asimétrica y la voluntad más férrea".
Este enunciado subraya una visión estratégica que se aleja de la confrontación convencional directa, donde la superioridad tecnológica y el presupuesto militar de EE. UU. serían inalcanzables. En su lugar, la FANB abraza la Guerra Asimétrica o de Cuarta Generación.
Definición Asimétrica: Este concepto, arraigado en la doctrina militar bolivariana, implica negar las ventajas de la parte más fuerte (tecnología costosa, despliegue masivo) y explotar sus vulnerabilidades mediante el uso de fuerzas especiales altamente móviles, tácticas no convencionales y la fusión cívico-militar (Defensa Integral de la Nación).
Armamento Enfocado: Aunque los detalles específicos del armamento no se revelan, la exhibición de rifles de francotirador de alto calibre (ej., 12.7 mm) y ametralladoras multipropósito sugiere un foco en la capacidad de negación de área y la guerra de precisión a corta y media distancia, esencial para el teatro de operaciones marítimo-costero.
La modernización del arsenal venezolano, enfocada en la adaptación y el desarrollo de
TE PUEDE INTERESAR 👇
El enfoque de Venezuela en la defensa integral es un reflejo de las tensiones globales que exigen un replanteamiento de la estrategia tecnológica:
OpenAI y Nvidia: ¿Superinteligencia o monopolio? (Sobre cómo la supremacía tecnológica, en este caso en IA, se convierte en un instrumento de poder global).
💥 Confrontación Ideológica y el "Excepcionalísimo"
El mensaje del Comando de Mar va más allá de lo puramente militar, atacando la narrativa de la intervención estadounidense. Los líderes de la FANB tachan el despliegue de EE. UU. como una "agresión" y una "mentira" que encubre objetivos de "cambio de régimen" y la apropiación de la "inmensa riqueza petrolera" venezolana.
La referencia al "excepcionalísimo" estadounidense es clave:
“La mentira más brillante, la más sarcástica, es la del 'excepcionalísimo'. La idea de que cuando ellos bombardean es 'liberación' y cuando otros se defienden. Es 'terrorismo'.”
Esta retórica busca desacreditar la justificación de la lucha antidrogas, señalando que la verdadera guerra se libra en el campo de la información y la geopolítica. De hecho, informes de organismos como Naciones Unidas han
🌊 Ataques en el Caribe: El Factor Desestabilizador
El video se difunde después de 11 semanas de despliegue militar sostenido de EE. UU. en el Mar Caribe y tras una serie de bombardeos contra pequeñas embarcaciones. El Pentágono ha justificado estos ataques como operaciones antidrogas, aunque sin presentar pruebas concluyentes de los cargamentos.
Críticos regionales e internacionales, incluyendo gobiernos de Colombia, México, Brasil y expertos de la ONU, han condenado estos actos, calificándolos como "ejecuciones sumarias" que contravienen el derecho internacional. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova, también se sumó a la condena, elevando el incidente a un nivel de preocupación global.
Para Venezuela, la presencia de fuerzas externas en su zona de influencia económica representa una violación directa a la soberanía, similar a cualquier otro desafío en el ámbito de la seguridad, incluyendo la necesidad de proteger la infraestructura crítica de los
La respuesta de la FANB, con este video de operaciones especiales, es un recordatorio de que la confrontación no necesariamente será frontal, sino asimétrica, tecnificada y fundamentada en la voluntad de resistencia del componente militar venezolano.