Cashea (@somoscashea): La Fintech que Reconstruye el Crédito de Consumo y Procesa el 3,5% del PIB en Venezuela


En un lapso de solo tres años, la aplicación para compras programadas Cashea, fundada en 2022, ha reconstruido el sistema de financiamiento al consumo en Venezuela y se ha convertido en sinónimo de crédito digital. La fintech no solo procesa el 3,5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, sino que también redefine el concepto de Buy Now, Pay Later (BNPL) en América Latina, estando ya presente en el 40% de los bolsillos venezolanos.

Pedro Vallenilla, CEO y cofundador de Cashea, destaca la magnitud de su impacto: "Cashea es un buy now, pay later en Venezuela. Hemos relanzado el crédito de consumo en nuestro país. Hoy estamos en más de ocho millones de usuarios, haciendo 1,5 créditos por segundo". Afirma que es la BNPL más grande de Latinoamérica, precisamente porque Venezuela presentaba la mayor necesidad de este tipo de soluciones.

Un Modelo de Financiamiento Innovador y de Bajo Riesgo 📊🛡️

Cashea procesa transacciones que superan los 300 millones de dólares mensuales, equivalentes a una porción significativa del PIB venezolano. Desde su fundación, la empresa ha atraído 2.1 millones de dólares de inversionistas como Alpine Venture Capital y NuMundo Ventures. Su modelo se apoya en una red de más de 7.000 comercios que financian directamente las compras, mientras Cashea se encarga de la evaluación, la cobranza y, crucialmente, la protección contra impagos.

Lo que distingue a Cashea es su sistema propio de scoring crediticio. En un país donde los historiales crediticios tradicionales son casi inexistentes, Cashea ha desarrollado un sistema basado en datos alternativos. Arnoldo Gabaldón, otro de los fundadores, explica: "Iniciamos con pequeños cupos y hacemos una gamification del viaje crediticio. A medida que pagas bien, vas subiendo de nivel y obtienes más beneficios". Este enfoque ha arrojado resultados sorprendentes en términos de cumplimiento de pagos: "De cada US$100 que pasan por la plataforma, solo se pierden 0,9, eso es ‘best in class’ a nivel mundial", afirma Vallenilla, evidenciando una gestión del riesgo excepcionalmente eficaz.

La ciberseguridad es una preocupación creciente, especialmente en temporadas de alta actividad comercial. Entérate de la alerta global de seguridad sobre el uso de deepfakes en el Black Friday para engañar a consumidores y corporaciones, y cómo protegerte de estos sofisticados ataques impulsados por IA.

Reconocimiento Internacional y Símbolo de Resiliencia 🌟🌎

El éxito y el innovador modelo de Cashea no han pasado desapercibidos. La red global de emprendedores Endeavor seleccionó a la aplicación como nuevos Emprendedores Endeavor en Argentina, tras un prestigioso Panel Internacional de Selección en Cambridge. "Ser seleccionados nos motiva a soñar más grande y a retribuir al ecosistema emprendedor que nos inspira todos los días", acotó Vallenilla.

Nacida de una idea en Buenos Aires y operando desde Caracas, Cashea se ha erigido, según Forbes, como un símbolo de resiliencia y modernización financiera para Venezuela. Su capacidad para crear un sistema de crédito viable en un entorno desafiante demuestra el potencial de la innovación fintech para abordar necesidades de mercado únicas.


TE PUEDE INTERESAR: 🚀 El sector tecnológico se enfrenta a una redefinición. Conoce el impacto del fin del soporte de Windows 10 y cómo la obligación de actualizar a Windows 11, o el pago por seguridad extendida, genera un debate sobre obsolescencia programada y responsabilidad ambiental.


 El Futuro del Crédito Digital al Consumo 💡✅

Cashea no es solo una aplicación, es una fuerza disruptiva que ha democratizado el acceso al crédito en Venezuela, un país con un ecosistema crediticio históricamente complejo. Su éxito, basado en la innovación de su scoring y una gestión del riesgo de clase mundial, no solo beneficia a millones de usuarios y a miles de comercios, sino que también establece un nuevo estándar para las soluciones BNPL en la región, demostrando el poder de la tecnología para generar un impacto económico y social positivo.

El gaming y los eSports son motores de crecimiento. Descubre el análisis del impacto económico y social del Venezuela Game Show 2025 en la juventud, un evento clave para la reactivación tecnológica del país.