RatOn: El nuevo troyano de Android que roba tu dinero y se hace pasar por apps seguras


Un nuevo y peligroso malware llamado "RatOn" ha sido descubierto atacando principalmente a dispositivos con sistema operativo Android. Este troyano, que ha sido identificado por expertos en ciberseguridad en la República Checa, tiene como objetivo principal vaciar las cuentas bancarias de los usuarios a través de una aplicación maliciosa. Su aparición nos recuerda que el mundo digital, al igual que los sistemas operativos, requiere una vigilancia constante y una adaptación a las nuevas amenazas, tal como ocurre con el fin de soporte para Windows 10.


¿Cómo opera el troyano RatOn?

Según la firma de seguridad informática ThreatFabric, el malware RatOn es impulsado por el grupo de amenazas en línea NFSkate. Su método de propagación es engañoso pero efectivo: se esconde en aplicaciones falsas que los usuarios descargan de sitios de internet que imitan portales legítimos. A pesar de que el proceso de descarga parece ser normal, el troyano se apodera de la información del dispositivo en segundo plano.


↓ Continúa la lectura ↓

Al instalar una de estas apps engañosas, como la falsa "TikTok+18", el troyano se infiltra y roba permisos, datos del propietario, contactos, claves y contraseñas. Una vez que obtiene acceso, el malware puede manipular el dispositivo para ejecutar sus ataques sin que la víctima se dé cuenta.


Los peligros que implica el virus

Una vez instalado, el troyano RatOn es capaz de realizar una serie de acciones dañinas para el usuario:

  • Robo de datos bancarios: Cuando accede a las aplicaciones financieras, el malware ejecuta transferencias de manera automática, sustrayendo el dinero sin dejar rastro visible para la víctima.

  • Usurpación de aplicaciones confiables: RatOn se hace pasar por apps seguras, mostrando interfaces falsas para engañar a las víctimas y hacer que ingresen sus datos confidenciales, como contraseñas bancarias.

  • Bloqueo del dispositivo: El troyano también puede bloquear el acceso al celular y mostrar mensajes falsos que exigen a los usuarios hacer depósitos o transferencias para recuperar el control del dispositivo.

TE PUEDE INTERESAR: DEEPFAKES EN AUGE: LA IA SE CONVIERTE EN EL ARMA DEFINITIVA CONTRA EL FRAUDE DIGITAL


Claves para proteger tu dispositivo


↓ Continúa la lectura ↓

Proteger tu celular de este y otros troyanos es posible si sigues algunas medidas de precaución básicas:

  1. Descarga solo de fuentes oficiales: La primera y más importante medida es descargar aplicaciones únicamente desde tiendas verificadas como Google Play Store. Evita por completo los enlaces de descarga desconocidos o de sitios web sospechosos.

  2. Revisa los permisos: Cuando instales una app, presta atención a los permisos que solicita. Rechaza cualquier aplicación que pida permisos que no tienen relación con sus funciones principales.

  3. Mantén tu software actualizado: Las actualizaciones de aplicaciones y del sistema operativo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades. Mantener todo al día te protege de posibles ataques.

  4. Instala un antivirus: Un antivirus de confianza puede detectar y eliminar software malicioso antes de que cause daños graves.

  5. Monitorea tus cuentas: Revisa con regularidad los movimientos de tus cuentas bancarias y otras aplicaciones financieras para detectar cualquier actividad inusual.

La prevención es clave para evitar ser víctima de este tipo de ataques, que se aprovechan de la confianza de los usuarios, al igual que una falla crítica en Google Chrome obligó a la compañía a lanzar un parche de emergencia para proteger la seguridad de millones de usuarios.




↓ Sigue más contenido ↓



 
Paperblog