Con el fin del soporte de Windows 10 a la vuelta de la esquina, la presión por actualizar a Windows 11 es cada vez mayor. Sin embargo, los estrictos requisitos de la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, como el TPM 2.0, dejan fuera a millones de ordenadores que aún son perfectamente funcionales. Para estos usuarios, ha surgido una herramienta que se presenta como la solución definitiva: Flyoobe. Este programa, la evolución del popular Flyby11, es una verdadera navaja suiza que no solo permite la instalación, sino que también ataca males modernos como el bloatware y, de forma notable, la integración de la inteligencia artificial. A fin de cuentas, a veces las soluciones más ingeniosas vienen de caminos inesperados,
El Ingenioso Truco Detrás de Flyoobe
El ingenio de Flyoobe reside en un truco simple pero brillante: utiliza la variante de instalación de Windows Server. Este método permite omitir las comprobaciones de TPM, Secure Boot y compatibilidad de la CPU de forma nativa. La herramienta automatiza todo el proceso, desde la descarga de la imagen ISO hasta su montaje, simplificando lo que para un usuario medio sería una tarea muy compleja. El resultado final es una instalación de Windows 11 estándar, pero en un equipo que Microsoft había sentenciado a quedar obsoleto.
Más Allá de la Instalación: Las Funciones Ocultas
La verdadera versatilidad de Flyoobe se descubre una vez instalado el sistema operativo. En la parte inferior de la aplicación, se encuentran varias opciones de personalización. Una de las más destacadas es la posibilidad de eliminar todo rastro de inteligencia artificial de Windows. A pesar de que la IA del sistema operativo parece imposible de eliminar, Flyoobe permite ver todas las características instaladas, seleccionarlas y quitarlas con un solo clic para tener una experiencia más "pura".
Pero la herramienta no se limita a eso, ya que también permite:
Crear una cuenta local en Windows sin depender de una cuenta de Microsoft.
Desinstalar aplicaciones preinstaladas o bloatware, como OneDrive, para tener un sistema más ligero.
Crear perfiles de configuración personalizados para videojuegos, trabajo o seguridad.
Personalizar el diseño de la interfaz.
Elegir el navegador predeterminado del sistema.
TE PUEDE INTERESAR: FALLECE LA INFLUENCER Y ESTUDIANTE DE PUBLICIDAD FLOR MARIAN IZAGUIRRE
El Riesgo y la Recompensa de la Personalización
Aunque Flyoobe ofrece una solución atractiva, es importante tener en cuenta las advertencias de Microsoft. La compañía ha señalado en varias ocasiones que los dispositivos no compatibles "no tienen garantía de recibir actualizaciones", y existe la posibilidad de que futuras versiones bloqueen estos sistemas.
A pesar de estas advertencias, Flyoobe se posiciona como una de las pocas alternativas que permiten una experiencia personalizada en un hardware que la compañía había dejado de lado. Su diseño simple y sus amplias funcionalidades la convierten en una herramienta muy valiosa. No obstante, al modificar el sistema operativo, es crucial recordar los riesgos de seguridad y